"Me siento muy rara": Los problemas de salud de Elena Rybakina y su rendimiento

WTA
jueves, 30 octubre 2025 en 12:00
rybakinamadrid2
Mientras las Finales de la WTA se preparan para comenzar el 1 de noviembre, Elena Rybakina llega con una confianza tranquila y un propósito renovado tras un fuerte cierre de su campaña de 2025. La estrella kazaja, que levantó su primer título en más de un año a principios de esta temporada antes de añadir un segundo en Ningbo, cree que su regreso a la forma ha llegado a través del trabajo constante y la confianza en sí misma, no un cambio dramático.
"Me siento muy rara", admitió Rybakina con una pequeña sonrisa tras su último triunfo, hablando con la WTA para su artículo Reflector antes de las Finales de la WTA en Riad. Para una jugadora que durante mucho tiempo ha sido considerada como una de las mejores golpeadoras de pelota del panorama femenino, el éxito, dice, ha sido más una cuestión de persistencia que de otra cosa.
"¿Qué me motiva? Simplemente intentar ser un poco mejor cada día, no importa lo que sea, en la cancha o fuera de ella", explicó.
Ese enfoque ha apuntalado una de sus temporadas más regulares hasta la fecha. En 2024, Rybakina tuvo que hacer frente a una enfermedad y a problemas de calendario, pero se propuso volver a competir con regularidad, un objetivo que ahora puede decir que ha alcanzado.
"Diría que he cumplido un objetivo", reflexionó. "He jugado toda la temporada -no me he saltado muchos torneos- y en cuanto a la salud, creo que me he mantenido bastante constante. No me perdí muchos torneos y jugué todo el año, así que ese objetivo definitivamente lo cumplí."

Qué significa el éxito para Rybakina

Mantenerse entre las 10 mejores del mundo ha sido otra medida de su resistencia. "Es estupendo mantenerse entre las 10 mejores, porque hay muchas jugadoras buenas, y no es fácil estar siempre ahí", declaró. "Tienes altibajos, y cuanto más rápido vuelves al buen camino, ésa es probablemente la diferencia entre las jugadoras del Top 10 y las demás. Así que sigue habiendo cierta regularidad".
Esa constancia, tanto física como mental, es lo que Rybakina equipara ahora con el verdadero éxito. "Probablemente el éxito sea ser capaz de ser constante dentro y fuera de la cancha y tener resultados, no solo una vez al año, sino, como he dicho, más constantes".
Es una mentalidad que ha dado sus frutos. Sus victorias en 2025, incluida una impresionante remontada para hacerse con el título de Ningbo, han recordado al resto de las competidoras su calidad y compostura bajo presión.
De cara a las Finales de la WTA, Rybakina sigue confiando en la claridad y en una preparación tranquila. "Creo que estoy intentando visualizar lo que debo hacer en la pista, las cosas que quizá funcionaron en los partidos anteriores", dijo. "Y lo más importante, amar lo que haces. Eso ya es el éxito".
A pesar de su potencia y precisión en la pista, Rybakina se describe a sí misma como una persona reservada fuera de ella. "Probablemente sea una persona bastante introvertida: puedo ser divertida, empática y simplemente yo misma", afirma con la honestidad que la caracteriza. Ese sentido de sí misma puede ser su mayor fortaleza cuando se alinee entre la élite mundial en Riad. Con la forma recuperada y la fe renovada, Rybakina llega a las Finales de la WTA no sólo en busca de títulos, sino de algo más profundo: la regularidad duradera, día a día.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading