OPINIÓN | El reinado de Iga Swiatek en Roland Garros, en peligro de derrumbe

WTA
viernes, 02 mayo 2025 en 10:30
swiatekolympics
Tras la apabullante derrota sufrida en las semifinales del Madrid Open, Iga Swiatek se ha metido aún más en un agujero negro que no parece tener fin, ¿estaremos en la antesala del fin de su hegemonía en Roland Garros?
La ex número 1 del mundo, Iga Swiatek, no logra hacer píe en este 2025, acumulando un período de sequía de títulos que se extiende durante casi un año, siendo justamente su última conquista el Grand Slam parisino, a fines de mayo del 2024.
Durante cuatro años la polaca ha sido un sinónimo de dominio sobre arcilla, inspirada por su jugador favorito, Rafael Nadal. Cuenta con cuatro títulos en el Abierto de Francia, sumados a un puñado de trofeos de WTA 1000 y WTA 500 en la misma superficie.
La caída de Swiatek tiene una fecha de inicio, la derrota sufrida frente a la china Zheng Qinwen en las semifinales de los Juegos Olímpicos, torneo que se presumía ganaría de punta a punta teniendo en cuenta que se jugó en el patio de su casa, el predio de Roland Garros.
El golpe sufrido ante la eventual campeona olímpica fue un quiebre en su confianza, algo que hasta ese momento apenas había sufrido. Con la conclusión de la gira sobre polvo de ladrillo, Swiatek entró en una espiral descendente, registrando algunas derrotas impensadas sobre pístas rápidas, donde también ha sabido ganar un major.
Parecía increíble que una de las tenistas que más 6-0 ha propinado a sus rivales de repente se mostrara vulnerable. En el US Open, Jessica Pegula explotó aún más estas debilidades, derrotando a la hasta entonces número 1 en sets corridos y sin mayores complicaciones.
Luego llegaría una noticia devastadora, ya que después del Grand Slam neoyorquino, Iga no volvió a competir hasta las WTA Finals, saltándose toda la gira asiática y perdiendo en el camino el liderazgo en el ranking, puesto que conservaba desde hacía más de 120 semanas.
¿El motivo? En noviembre de 2024, la tenista polaca Iga Swiatek, fue suspendida por un mes tras dar positivo en un control antidopaje por la sustancia prohibida trimetazidina. La investigación de la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) determinó que el resultado se debió a la contaminación de un medicamento de melatonina, adquirido en Polonia, que Swiatek consumía para tratar problemas de sueño derivados del jet lag.
La ITIA reconoció que la infracción no fue intencional y situó el nivel de culpa de Swiatek en el rango más bajo, permitiéndole aceptar la sanción mínima de un mes (similar al caso del también número 1 de los varones, Jannik Sinner).
Durante este periodo, Swiatek se perdió tres torneos y el premio económico del torneo de Cincinnati. Tras cumplir la suspensión, la WTA y gran parte del público respaldaron a la jugadora, valorando su transparencia y compromiso con el juego limpio. 
La polaca regresó a la competencia en las WTA Finals, aunque sin ritmo, por lo que no pudo superar la Round Robin del torneo que acabaría ganando Coco Gauff.
En 2025 ha alternado buenas y malas, mostrando una irregularidad pocas veces vista en ella desde que se subió a la cima del tenis. En Australia jugó a un excelente nivel camino a semifinales. Allí, Madison Keys le robó el corazón en un partido dramático. Un nuevo y duro golpe se sumaba a todo lo anterior.
Algo que sorprende a lo largo de esta campaña es la manera en la que Swiatek ha perdido los partidos que perdió. Su récord es de 22 victorias y 7 derrotas, nada despreciable. Pero entre esos reveses encontramos un 6-3/6-1 frente a Ostapenko, un doble 6-3 frente a Andreeva, 6-2 y 7-5 frente a Eala en Miami y la última derrota frente a Gauff.
Es el lenguaje corporal transmitido en esas derrotas, incluso sus descargos en redes o el trato que ha tenido con la prensa en algunas conferencias.
"Definitivamente me siento pesada, y siento que estoy forzándolo todo en lugar de dejar que fluya de manera natural," concluyó. "Sé cómo puedo moverme, y antes no tenía que pensar mucho en eso. Pero en las últimas semanas no ha sido tan fácil. Me he estado obligando a bajar más, a ser más precisa con los pies, porque ya no sucede solo," dijo la tetracampeona de Roland Garros tras su eliminación en Madrid.
"No estaba muy segura de lo que tenía en mi caja de herramientas. Y, sinceramente, ni siquiera tenía un plan B porque nada funcionó hoy. No jugué bien ni siquiera en los partidos que gané", reconoció. "Creo que estaba presionando demasiado mentalmente, más de lo que debería, tenísticamente hablando."
La falta de confianza de Swiatek se hizo aún más notoria en esta última derrota, habiendo sido incapaz de aprovechar el envión anímico de una victoria como la que tuvo contra Madison Keys. Allí, la ex número 1 se recuperó de un durísimo 6-0 para tomar revancha de quien le había arrancado varias lágrimas en Melbourne. Pareció ser un momento bisagra pero el resultado inmediatamente posterior lo desmiente,
Irónicamente, el mal momento de Swiatek se agiganta aún más debido a su estelar 2024, donde ganó casi todo lo que jugó durante la primavera europea.
Perdió algunos puntos por Stuttgart, donde defendía semifinales y este año cayó en cuartos frente a su némesis, Jelena Ostapenko otra vez. En Madrid defendía el campeonato, por lo que también allí se le escurrirán unos puntos más.
En unos días comienza el Masters de Roma, el último escalón antes de arribar a Roland Garros. Iga tiene toda la presión, ya que en 2024 se coronó en ambos torneos. Su lugar como la inmediata perseguidora de Sabalenka está prácticamente perdido, y con buenas actuaciones del resto del pelotón, podría esperarse que Swiatek caiga no una, sino varias posiciones, teniendo que ir a buscarse los puntos en superficies que le son históricamente menos favorables.
Demasiado para digerir para la joven de 23 años, que debe lidiar con todo esto, sacudirse el polvo, cambiar la cara y volver a salir a por todas si no quiere perderle pisada a la número 1.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares