Durante su paso por los Laureus World Sports Awards, donde fue distinguido con el galardón "Sporting Icon Award", el tenista español
Rafael Nadal se refirió a uno de los temas más delicados del momento en el mundo del tenis: la suspensión por dopaje del actual número uno del mundo,
Jannik Sinner.
El italiano, de 23 años, dio positivo por una sustancia prohibida en marzo de 2024. Aunque inicialmente fue exonerado por la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) al no encontrarse negligencia en su actuación, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) decidió apelar esa resolución. Finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo extrajudicial que supuso una suspensión de tres meses, evitando un proceso sancionador más largo y severo.
A pesar de haber dado positivo, Sinner compitió durante toda la temporada 2024 y participó incluso en el Abierto de Australia 2025 antes de que se hiciera efectiva la sanción. Este manejo del caso generó suspicacias y comentarios dentro del circuito, cuestionándose si el italiano recibió un trato de favor por su estatus como número uno.
En declaraciones a CNN, Nadal fue claro al rechazar estas especulaciones y mostrar su apoyo al jugador italiano: “En primer lugar, creo al 100% que Jannik es inocente. No creo en absoluto que quisiera hacer algo que no está permitido, así que confío plenamente en él”, expresó el español, ganador de 22 títulos de Grand Slam.
El ex número uno también defendió la integridad del sistema antidopaje del tenis profesional: “Desde mi punto de vista, realmente no creo que Jannik, sólo por ser el número uno del mundo, haya recibido un trato diferente. Llevo 20 años sometiéndome a controles antidopaje y el sistema es extremadamente estricto. Creo sinceramente en su funcionamiento.”
La suspensión de Sinner concluye el próximo domingo 4 de mayo, y su regreso está programado para la próxima semana en el Abierto de Roma, donde será cabeza de serie. Pese a la polémica, se espera que mantenga el número uno del ranking ATP, beneficiado por su ventaja acumulada en puntos y las irregulares actuaciones recientes de sus principales rivales, como Carlos Alcaraz y Alexander Zverev.