Otro que recibe una sanción más fuerte que Jannik Sinner: Un exganador de Wimbledon, suspendido 18 meses por dopaje

ATP
martes, 29 abril 2025 en 11:30
maxpurcell
Max Purcell, ex campeón de dobles de Wimbledon, ha aceptado una sanción de 18 meses impuesta por la ITIA (Agencia Internacional para la Integridad del Tenis) por una infracción relacionada con el dopaje. Como consecuencia, estará apartado del circuito al menos hasta mediados de 2026 y deberá renunciar a un año de premios en metálico. Se ve que la ITIA no se ha olvidado se sancionar tras lo de Jannik Sinner.
Purcell no podrá competir, entrenar ni asistir a ningún evento relacionado con el tenis, incluidos los organizados por la ATP, WTA e ITF, hasta junio de 2026. Esta decisión ha generado controversia, especialmente en comparación con las sanciones retroactivas mucho más breves impuestas recientemente a Iga Swiatek y Jannik Sinner, de un mes y tres meses respectivamente.
Según el comunicado oficial, Purcell admitió haber recibido infusiones intravenosas superiores a los 500 ml permitidos en diciembre de 2023, lo que desencadenó la sanción. Su cooperación llevó a una reducción del castigo del 25 %, y comenzó una suspensión voluntaria en diciembre de 2024.
A pesar de haber colaborado con las autoridades, Purcell deberá renunciar a todos los premios obtenidos entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Durante este periodo, no podrá competir ni realizar actividades relacionadas con el tenis profesional.
Karen Moorhouse, directora ejecutiva de la ITIA, explicó: "Este caso no se refiere a un positivo por una sustancia prohibida, sino que demuestra que las normas antidopaje abarcan mucho más. También refleja cómo la ITIA considera información proveniente de diversas fuentes con el objetivo de proteger a todos los involucrados y garantizar la igualdad de condiciones."
Purcell, por su parte, publicó un comunicado en Instagram en el que relató el impacto emocional que ha tenido el proceso: "Este caso ha afectado gravemente a mi calidad de vida durante meses. He pasado por dificultades para dormir y comer, miedo a estar solo y hasta he desarrollado tics nerviosos y ansiedad con los que sigo lidiando a diario. No podía disfrutar de nada sin pensar en la posible sanción. He cooperado plenamente con la ITIA y me alegra que por fin este asunto se haya resuelto, para poder seguir adelante con mi vida."
El jugador también explicó que la infusión que dio origen a la sanción superó el volumen permitido, pero no contenía sustancias prohibidas: "La ITIA aceptó que la infusión que excedía los 100 ml no fue intencionada. Todas las sustancias estaban aprobadas por la AMA y no me ofrecieron ningún tipo de ventaja competitiva. Ocurrió 11 días antes de mi primer partido de la temporada, en un centro médico 24/7 de un país del tercer mundo, tras sentirme mal y agotado por el entrenamiento."
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares