Rafael Nadal ha vuelto a la pista tras su retirada del deporte. Sin embargo, no se trata de un regreso al circuito profesional. Disfrutó de una sesión con la altamente valorada
Alexandra Eala exactamente un año después de su retirada.
En una carrera enormemente laureada en la que construyó un legado inmenso, Nadal será recordado como uno de los mejores tenistas que ha pisado una pista. Sumó la asombrosa cifra de 22 Grand Slams, con 14 de esos títulos sobre su superficie predilecta, la arcilla de Roland Garros, un escenario en el que fue prácticamente imbatible en su apogeo.
Completó el career slam en 2010 tras coronarse en el US Open, uniéndose a las leyendas del deporte. Sus dos últimos grandes llegaron en 2022, cuando ganó el Abierto de Australia y un histórico 14º Roland Garros.
Trató de resistir, pero las lesiones terminaron por imponerse. Anunció que la última competición que disputaría sería las Finales de la Copa Davis 2024 en Málaga. Volvió a representar a su país, pero no pudo superar al neerlandés Botic van de Zandschulp. España caería después en el dobles, poniendo fin a lo que fue una campaña gloriosa del especial español.
Nadal vuelve a la pista
En el primer aniversario, Nadal regresó a la pista con objetivos distintos. En un video que publicó en
Instagram, se le vio preparándose para volver a saltar a la pista. Se ató los cordones y cambió el grip de la raqueta antes de caminar hacia la pista. Iba a pelotear con Eala, quien dio grandes pasos en su carrera en la Rafa Nadal Academy.
Salieron a la pista y pelotearon, con Nadal disfrutando y sonriendo en todo momento. Eala aprovechó al máximo la oportunidad, atacó la bola y conectó una derecha que superó al jugador de 39 años antes de celebrarlo, algo que a Nadal le hizo gracia. “Un año después, ¡se sintió genial volver a una pista de tenis! ¡Fue un placer entrenar contigo @AlexEala05! La próxima vez estaré más fuerte”, escribió.
Eala, destinada a una gran carrera tras un año de explosión
Ha sido un año llamativo para la jugadora de 20 años originaria de Filipinas. Empezó el año fuera del top 140 y lo terminó dentro del top 50 tras una cadena de resultados fantásticos. El más inesperado y sorprendente llegó en el Miami Open. Había competido en el torneo en 2022 y 2023, cayendo en la primera ronda.
Eala irrumpió en el gran escaparate con una carrera deslumbrante en Florida. Derrotó a campeonas de Grand Slam como Jelena Ostapenko, Madison Keys y, especialmente, a la seis veces campeona de Grand Slam Iga Swiatek en una fascinante trayectoria hasta semifinales. Se midió a Jessica Pegula en semifinales, donde su increíble racha terminó finalmente con una derrota en tres sets. Aun así, alcanzar unas semifinales en un WTA 1000 es un logro notable.
Posteriormente debutó en Grand Slam en Roland Garros, el lugar de tantos éxitos de Nadal. Ya en la gira de hierba, Eala buscó hacer más historia para su país. Se convirtió en la primera filipina en entrar en el top 100 del ranking y fue la primera tenista de su país en alcanzar una final WTA. Lo logró como clasificada en el Eastbourne Open. Tras un duelo muy igualado ante la joven promesa maya Joint, fue necesario un desempate en el tercer set para decidir. Por desgracia para Eala, no pudo alzar el título tras desperdiciar cuatro puntos de partido.
Su primer título WTA llegaría finalmente en el WTA 125 de Guadalajara. Siguió avanzando con paso firme en la gira asiática, subiendo con éxito al top 50 por primera vez en su carrera. Al final de la temporada 2025, cierra el año como número 50 del mundo. El futuro es prometedor para Eala, a quien muchos señalan como llamada a llegar muy lejos en el deporte.