“Me quedé como: ‘Oh, Dios mío’. Empecé a llorar” - Rennae Stubbs aborda el dominio Sinner-Alcaraz, la polémica exhibición rusa y el ingreso de Carillo al Salón de la Fama

WTA
viernes, 21 noviembre 2025 en 8:00
SinnerAlcarazATPF
La ex número uno del mundo en dobles Rennae Stubbs se emocionó al ver la incorporación de Mary Carillo al International Tennis Hall of Fame. En The Rennae Stubbs Podcast, también habló de la próxima exhibición de Gazprom y de la inminente retirada de Christopher Eubanks.

Sinner triunfa en las ATP Finals

Stubbs empezó comentando el duelo de las ATP Finals entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Aunque la pareja volvió a ofrecer un partidazo, fue Sinner quien se impuso en una superficie en la que parece invencible, incluso ante el número uno del mundo. Sumó más de 5 millones de dólares en premios y 1.500 puntos para el ranking por conquistar el torneo invicto.
“Fue un partido fabuloso durante aproximadamente un set, y bastante bueno durante dos sets. Pero el nivel de tenis que estos chicos están jugando ahora es de otro planeta”, dijo Stubbs. “Alguien publicó los mejores puntos de la final del Abierto de Australia 2017 —Federer ganándole a Rafa— y ahora parece que van a cámara lenta. El tenis se ha optimizado muchísimo en menos de 10 años.”
“Sinner fue simplemente mejor en los momentos grandes”, continuó. “Carlos falló algunas voleas que normalmente mete. Por muy buen voleador que es, puede mejorar: su gesto de corte no es ideal, especialmente la volea de derecha. Baja demasiado la cabeza de la raqueta.”
Sinner encadena ahora 31 partidos invicto en pista dura indoor, una racha que se remonta a las Finales de la Copa Davis en 2023. Es un registro asombroso, en el que Stubbs destaca el papel de su entrenador, Darren Cahill. “Su racha indoor es increíble. Su juego se adapta perfectamente al tenis bajo techo. Puede pegarle a la bola con todo. Y creo que Darren Cahill seguirá el año que viene. ¿Cómo te deshaces de él?”, bromeó.

¿Quién puede desafiarles?

La copresentadora de Stubbs, Caitlin Thompson, señaló a Felix Auger-Aliassime como futuro aspirante. “Aún tiene que hacerlo fuera, no solo indoor”, dijo Stubbs dando su veredicto sobre el canadiense. “Jugar bajo techo te sube la confianza: sin viento, sin sol, la pelota te llega siempre igual. Yo siempre me sentí un 10–20% mejor indoor. Jannik no tiene debilidades y puede jugar en cualquier sitio, pero indoor es excepcional.”
Thompson lanzó después un pronóstico muy audaz de cara al Abierto de Australia: “Sí creo que Novak todavía puede ganar el Abierto de Australia”, afirmó con seguridad. “Creo que está guardando energía para dejarse la piel una vez más en Melbourne.”
Stubbs también aportó algunos nombres que podrían tener un 2026 positivo. “Felix podría meterse en semifinales en Australia. Fonseca —Joao Fonseca— podría ganar más continuidad. Lorenzo Musetti en tierra, quizá. Jack Draper si está sano —aunque el calor en Melbourne es duro para él”, admitió.

Polémica exhibición en Rusia

Gazprom celebrará una polémica exhibición en San Petersburgo, Rusia. Reunirá a algunos de los mejores jugadores del mundo, con muchas críticas por la guerra que continúa en Ucrania.
“Muchos rusos jugarán, incluidos Daniil Medvedev y Karen Khachanov. Andrei Rublev no juega. Algunas mujeres sí estarán—como Veronika Kudermetova y Anastasia Potapova. También jugarán algunos serbios. Lo de las mujeres no me sorprendió; han sido abiertas sobre su amor por su país en este tiempo”, afirmó Stubbs.
“Me sorprende un poco lo de Medvedev, sobre todo porque el año pasado le invitaron y dijo que no”, admitió Stubbs. “También me sorprende lo de Karen Khachanov. Por lo que sé —mi conocimiento del ruso no es el más profundo—, proviene de un grupo étnico minoritario, como los Safin y Dinara Safina, que son tártaros. Y no sé dónde se sitúa ese grupo respecto al Kremlin, pero creo que están algo en el lado opuesto políticamente. Así que me sorprende.”
Thompson comparó esto con el Six Kings Slam celebrado en Riad, Arabia Saudí. “No veo esta exhibición muy diferente de cualquier otra exhibición con premios en metálico, como Six Kings o eventos en Arabia Saudí”, dijo Thompson. “Estos jugadores son contratistas privados y van donde está el dinero.”
Stubbs siguió perpleja por la presencia de Medvedev. “No intento exculpar a nadie. No conozco la política personal de Medvedev. Pero vive en Francia la mayor parte del tiempo, habla francés con fluidez y creo que es oficialmente ciudadano de Mónaco. No creo que pase mucho tiempo en Rusia. En fin… esos son mis comentarios.”

Retirada de Eubanks

Con 29 años, Eubanks ha anunciado su retirada del tenis. Recibió una lluvia de elogios de Stubbs. “Una joya. Un tipo encantador. Carrera fantástica. Nativo del sur de Atlanta, South Fulton Tennis Center presente. Revés a una mano. Georgia Tech Yellow Jacket. Comentarista fenomenal”, exclamó.
Todo apunta a que la siguiente etapa del estadounidense será la narración y la televisión, algo por lo que ya ha sido muy valorado. “Puedo decirte por haber trabajado con él: investiga, se prepara, hace las pequeñas cosas que algunos comentaristas no hacen”, reconoció. “Si le dices, ‘Queremos hablar de X más tarde’, irá a investigarlo. Siempre llega con los deberes hechos. Enhorabuena, Chris, por una carrera increíble. Tendrás éxito en lo que sea que hagas ahora.”

Emotiva reacción de Stubbs ante la incorporación de Carillo al Hall of Fame

La ex tenista profesional y comentarista Carillo será incorporada al International Tennis Hall of Fame. Fue una noticia que alegró a Stubbs. “Vi el anuncio hoy en Instagram de Katrina Adams, otra gran amiga. Justo estaba deslizando y apareció la publicación del Hall of Fame: a Roger anunciado por Kim Clijsters, bla bla bla. Y luego la siguiente imagen —Katrina Adams y Mary Carillo. Y yo pensé: ‘Oh, Dios mío’. Empecé a llorar”, contó.
“No le tiembla la voz a la hora de decir verdades al poder, que es de lo más formidable en ella. El tenis —como la política, mi antiguo mundo— tiene mucho interés propio, autobombo, puñaladas por la espalda, maquinaciones y gente al mando tomando decisiones desinformadas. Hay personas increíbles, pero también muchos conflictos de interés oportunistas. Y muy pocos alzan la voz.
“Incluso periodistas a los que admiro se contienen. Mary no es esa persona. Preferiría perder su trabajo por principios. Se ha apartado de comentar partidos de jugadores con acusaciones creíbles de violencia doméstica. Preferirá arrodillarse antes que trabajar con gente que siente que está del lado equivocado de la historia y la moral. Su comentario —divertidísimo, sentido, experto, perspicaz— habla por sí solo. Pero lo que la gente no ve es que está en los despachos librando la buena batalla. Siempre.
“No puedo estar más emocionada. Estoy seriamente pensando en ir a la ceremonia solo para ver su discurso. Será divertidísimo, emotivo y lleno de lágrimas.”
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading