Daniil Medvedev ha revelado cómo está siguiendo los partidos de otros jugadores en el
US Open en medio del apagĂłn provocado por una disputa entre Charter Communications (Spectrum) y Disney.
Medvedev, tercer cabeza de serie, se ha clasificado para los cuartos de final del último Grand Slam del año en Flushing Meadows tras derrotar a Alex de Miñaur en cuatro sets y enfrentarse a su compatriota y octavo cabeza de serie Andrey Rublev.
Sin embargo, ha expresado su frustraciĂłn por no poder ver los partidos que se disputan a su alrededor, ya que la cobertura del US Open en Estados Unidos se ha visto afectada por un desacuerdo entre Walt Disney Co. y la empresa encargada del canal de televisiĂłn Spectrum. No es el Ăşnico afectado, ya que millones de estadounidenses se han quedado sin poder ver el Slam de su paĂs debido a que la disputa ha dejado en blanco las pantallas de sus televisores.
Medvédev desvela su solución a la falta de cobertura
Sin embargo, el jugador de 27 años revelĂł en su rueda de prensa posterior al partido que habĂa encontrado una soluciĂłn a la falta de cobertura, aunque polĂ©mica.
"¡Ya no puedo verlo [el US Open] por televisiĂłn!", dijo, "No sĂ© si es legal o ilegal, pero tengo que encontrar una manera porque no puedo verlo por televisiĂłn. Tengo Internet, probablemente esto, cĂłmo se dice, sitios web piratas, veo el tenis allĂ. No tengo otra opciĂłn.
"Pero al mismo tiempo a veces quiero ver alguna serie. ¿La pongo en el teléfono o no? Vi Djokovic con Djere hasta las 2:30 y luego me tuve que ir a dormir", añadió.
Disney y Spectrum expresan sus puntos de vista
La disputa parece girar principalmente en torno a cuánto cobrar a los clientes. Como las dos partes no llegaron a un acuerdo, Disney retiró su cobertura de Spectrum. Ambas empresas se han pronunciado al respecto y Disney ha emitido un comunicado:
"Disney Entertainment tiene acuerdos exitosos con proveedores de televisiĂłn de pago de todo tipo y tamaño en todo el paĂs, y las tarifas y condiciones que buscamos en esta renovaciĂłn se rigen por el mercado.
"Estamos comprometidos a llegar a una resoluciĂłn de mutuo acuerdo con Charter y les instamos a trabajar con nosotros para minimizar la interrupciĂłn a sus clientes".
Mientras tanto, Spectrum mostrĂł una declaraciĂłn en su canal:
"Ofrecimos a Disney un trato justo y, sin embargo, exigen un aumento excesivo. También quieren limitar nuestra capacidad de ofrecer a los clientes una mayor variedad de paquetes de programación, obligándoles a aceptar y pagar por canales que quizá no deseen. Estamos muy decepcionados con su postura, que ha afectado negativamente a nuestros clientes. Spectrum está de su lado y lucha por mantener los costes bajos al tiempo que protege y maximiza la capacidad de elección de los clientes."