El 22 veces campeón del Grand Slam 
Rafael Nadal se unió a la leyenda de la NFL Tom Brady para disputar un partido de golf antes del comienzo de la Serie E1 en el Monte-Carlo Country Club. Considerado desde hace tiempo como el pasatiempo favorito de los deportistas profesionales -desde futbolistas a jugadores de baloncesto, pasando por tenistas y pilotos de Fórmula 1-, el golf tiene dos de sus mejores embajadores en Rafa Nadal y Tom Brady, que se enfrentaron en el Monte Carlo Golf Club de Mónaco.
Durante la charla, Nadal relató cómo sus rivalidades le llevaron al límite. Brady le preguntó cómo era enfrentarse tantas veces a los mismos rivales, destacando en particular las diferencias entre Federer y Djokovic. Nadal describió las diferencias de enfrentarse a sus dos mayores rivales:
"En cuanto a su estilo... con Novak, el partido es más igualado, más predecible. Pero al mismo tiempo, era más difícil para mí tener una táctica real sobre él porque necesitas jugar muy bien y sólo los pequeños detalles. Para ganarle, tienes que hacerlo increíblemente bien. Y contra Roger, los estilos eran tan diferentes... Y sí, tenía una forma mejor y más clara de enfocar el partido con Roger".
Nadal también reflexionó sobre el desafío mental del tenis, que comparó con otros deportes. "Como es sólo uno contra uno, hace que las cosas sean mentalmente más duras... cuando estás ahí fuera, nadie puede salvarte. Sólo estás tú". Habló de la adrenalina, la emoción y la concentración que se requieren al más alto nivel: "Esa emoción y estar en el momento. Esa sensación de adrenalina... vivir el presente".
Otro tema que abordó Nadal fue el de sus torneos favoritos. Es bien conocida su inestimable conexión con Roland Garros, que ganó 14 veces. Brady le preguntó qué otro torneo, además de Roland Garros, tenía un significado especial para él. "Me encanta el US Open... allí hay buena energía. Al principio fue duro para mí, pero empecé a disfrutarlo mucho más adelante en mi carrera."
"Se trata de aceptar la frustración"
Nadal reflexionó sobre el continuo desafío de enfrentarse a rivales de élite y cómo estas rivalidades elevaron su juego: "Un año, perdí demasiadas veces con Novak. En 2011, perdí la final de Indian Wells, la final de Miami, la final de Madrid, la final de Roma, la final de Wimbledon y la final del US Open. Y al año siguiente, perdí la final de Australia".
"Así que es volver y entender lo que está pasando, por qué no soy capaz de ganar. Porque es sólo uno contra uno, hace las cosas mentalmente más difíciles, creo", añadió. "Cuando estás ahí fuera, nadie puede salvarte. Sólo estás tú. Eso también es algo bonito de nuestro deporte".
También destacó la intensidad única de la competición individual, comparándola con los deportes de equipo. La presión del rendimiento individual, explicó, magnifica tanto los errores como los triunfos: "Exacto. Es un gran reto mental. Se trata de aceptar la frustración y entender cuando alguien lo está haciendo mejor que tú".
"La competición en el golf: físicamente me va mejor"
Nadal compartió sus ideas sobre la preparación y la concentración, estableciendo paralelismos con el programa de fútbol de Brady. Ambos destacaron que la preparación, el trabajo en equipo y la confianza en el propio sistema de apoyo son esenciales para rendir al más alto nivel. "Exactamente. Si piensas: 'Este tío me va a destrozar', no puedes concentrarte", dijo Nadal, subrayando la importancia de la claridad mental.
También habló de sus pasiones posteriores al tenis y de su compromiso permanente con la competición, en particular a través del golf y de los comentarios: "Me gusta jugar al golf. La competición en el golf, físicamente, me va mejor... Sí, me gusta mucho ser comentarista. Es divertido, porque te obliga a prestar atención a todo el mundo. Y la parte de equipo de la retransmisión también es divertida: puedes expresar lo que te gusta y lo que no te gusta de este deporte."
A pesar de su retirada, el aprecio de Nadal por la competición y la concentración permanece intacto, uniendo sus experiencias en todos los deportes y ofreciendo a los aficionados una visión de su mentalidad en la cima del juego: "Esa emoción y estar en el momento. Esa sensación de adrenalina... vivir el presente", declaró el ex número 1 del mundo.