Novak Djokovic se prepara para su regreso a las pistas en el 
Torneo de Atenas, afrontando un duro sorteo para su debut. Casi un mes después de su última aparición en el Masters de Shanghái -donde sufrió una sorprendente derrota en semifinales ante el a la postre campeón Valentin Vacherot-, el serbio se enfrentará a un rival contra el que tiene un récord H2H negativo de 0-2 hasta la fecha.
 Su rival no será otro que el chileno 
Alejandro Tabilo -actual número 89 del mundo-, que viene de ganar un ajustado partido de debut contra el australiano Adam Walton. Tabilo es uno de los tres jugadores que se han enfrentado a Nole al menos dos veces sin perder. Los otros son Marat Safin y Jiří Veselý, ambos con el mismo récord de 2-0, aunque el sudamericano es el más reciente en lograrlo.
El ex número 19 del mundo ha sufrido una fuerte caída en la clasificación durante 2025, entre lesiones y resultados irregulares, pero se ha resarcido con varias campañas interesantes a finales de año, incluido su tercer título ATP en el Abierto de Chengdu. En Atenas, se salvó de la casi eliminación, tras ir perdiendo 4-5 en el tercer set con el saque de su rival. El sudamericano se recuperó, asegurando dos breaks consecutivos para llevarse la victoria por 7-6, 6-7 y 7-5.
"Estoy muy contento de haber podido ganar este tipo de partidos antes. Esta vez será diferente en pista dura", dijo Tabilo a 
ATPTour.com. "Sólo quiero hacer un buen partido y, ojalá, mantener la ventaja. Pero es increíble pensar en la ventaja de 2-0 contra Djokovic".
¿Podrá Tabilo hacer el 3-0? El chileno quiere prolongar su racha de imbatibilidad
Allá por 2024, Tabilo disfrutaba del mejor momento de su carrera durante el swing de tierra batida, llegando al Abierto de Roma como vigésimo noveno cabeza de serie. En segunda ronda, se enfrentó nada menos que al entonces número 1 del mundo, Novak Djokovic. En un duelo aparentemente desequilibrado, Tabilo sorprendió al mundo al imponerse por 6-2 y 6-3 a Nole, cuando el serbio empezaba a sembrar dudas sobre su nivel tras varias derrotas sorprendentes.
La oportunidad de revancha llegó casi un año después, durante el mes de abril de este año en el Masters de Montecarlo. Nole volvía a las pistas poco más de una semana después de la final del Abierto de Miami, y fue de nuevo eliminado en sets corridos por Tabilo, que esta vez estaba lejos de su mejor forma. "Me hice una resonancia magnética y resultó ser casi una fractura por estrés", dijo Tabilo. "Así que fue una victoria bastante buena".
Tabilo tendrá la oportunidad de hacer historia este martes contra Novak Djokovic. Ningún jugador se ha enfrentado tres veces a Djokovic sin sufrir una derrota. El ex número 1 del mundo tratará de cambiar las tornas, especialmente en pista dura esta vez, y con un público probablemente muy favorable, dado que Atenas es su nueva ciudad de residencia.
Forma reciente de Tabilo
Tabilo, a pesar de los resultados irregulares a lo largo de la temporada, logró asegurar su primer título de la temporada y el tercero de su carrera durante la gira asiática en el Abierto de Chengdu. Tras superar con éxito la fase de clasificación, la trayectoria del chileno ha sido impresionante. En su camino hacia el título, derrotó al cuarto cabeza de serie, Brandon Nakashima, al segundo, Luciano Darderi, y en la final, al primer cabeza de serie, Lorenzo Musetti, entonces número 9 del mundo.
"Estoy muy contento con los partidos que he podido jugar. Ha sido un año difícil con lesiones y demás, así que ha sido difícil encontrar el ritmo", dijo Tabilo. "Siento que poco a poco voy mejorando, aunque sea el último torneo del año. Espero aprovechar esto para hacer una buena pretemporada y llegar en buena forma a 2026".