PREVIA | ATP Madrid Open 2025: Alcaraz y una nueva oportunidad de ganar antes del regreso de Sinner

ATP
martes, 22 abril 2025 en 10:30
alcarazbuenosaires
El Mutua Madrid Open 2025 se presenta año a año como una de las citas más esperadas del calendario tenístico. En esta ocasión, el Masters de la capital española marca además el último torneo grande que se disputará sin la presencia del número 1 del mundo, Jannik Sinner. Carlos Alcaraz, Alexander Zverev y Novak Djokovic intentarán adueñarse del trofeo en la Caja Mágica apuntando a llegar a su mejor nivel antes de la gran cita sobre tierra, Roland Garros.
La edición 2025 del Masters de Madrid promete emociones fuertes, con la posibilidad de duelos estelares entre leyendas y jóvenes en ascenso tan temprano como en las primeras rondas.
A continuación en Tenisaldia.com, ofrecemos un breve repaso de la edición anterior, los últimos campeones, la actualidad de los grandes protagonistas y los platos fuertes que se vienen tras el sorteo del cuadro.

La edición 2024: Andrey Rublev alcanza la gloria

La campaña pasada el Open de Madrid coronó al ruso Andrey Rublev como el campeón de los varones, siendo este su primer título en la capital española y su segundo en la cuenta de trofeos Masters 1000. En la final, el actual número 8 derrotó al canadiense Felix Auger-Aliassime en un emocionante duelo a tres sets, confirmando la presencia del temperamental Rublev como uno de los jugadores más peligrosos sobre tierra.
Cabe destacar que Andrey llegó como séptimo preclasificado al evento y supo aprovechar la ausencia de algunos favoritos, además de dejar en el camino al máximo favorito local, Carlos Alcaraz, en un dramático partido de cuartos de final.
Su camino en 2025 podría iniciarse contra el veterano de mil batallas, Gael Monfils, o uno de los jugadores provenientes de la clasificación.

El significado de Madrid en el calendario y la vuelta de Sinner

La suspensión de Jannik Sinner por doping sancionada de común acuerdo con el propio número 1 del mundo se hizo efectiva a los pocos días de la consagración del italiano en el Open de Australia. Poco más de 80 días han transcurrido desde entonces, con los inmediatos perseguidores de Jannik recién descontándole algunos puntos en las últimas semanas. Por ello, Madrid se convierte en el último escenario para que los candidatos afinen su tenis, sumen puntos valiosos y midan fuerzas antes de la irrupción del italiano.

Cuadro Principal: Oportunidades y amenazas para las principales figuras

El sorteo del cuadro masculino del Madrid Open 2025, celebrado el lunes 21 de abril, ha dejado definidos los caminos de los principales candidatos y ha generado una expectación inusitada por los posibles cruces de alto voltaje.

Alexander Zverev

El flamante número 2 del mundo y principal favorito en ausencia de Sinner debutará ante el ganador del duelo 100% español entre Roberto Bautista Agut y Jaume Munar. Sascha ya sabe lo que es ganar en la capital ibérica y su tenis queda perfecto para las condiciones de la Caja Mágica, una tierra batida un poco más rápida de lo usual.
Zverev se anotó en Munich su primer título del 2025, jugando un muy buen tenis, impresionando por la seguridad con la que sorteó todos sus obstáculos camino al título. En caso de superar su primer compromiso, tendría que medirse contra otro jugador local que atraviesa un muy buen momento, Alejandro Davidovich Fokina.
No es el sorteo más favorable para el teutón, que también tiene cerca dos rivales de gran presente, Francisco Cerúndolo y Arthur Fils.

Carlos Alcaraz

Nuevamente, Carlos Alcaraz ha quedado cerca de Novak Djokovic en el sorteo, como había ocurrido en Australia a principio de temporada o en Indian Wells, donde la prematura derrota de Nole nos dejó sin posibilidad de una revancha.
El murciano parte como el segundo preclasificado y se enfrentará al ganador del duelo entre Zizou Bergs y Yoshihito Nishioka.
El ex número 1 del mundo sabe lo que es ganar en Madrid, ya que fue campeón en aquella temporada que lo catapultó a la estratósfera del tenis, en 2022. En 2023, confirmó que no fue sólamente un hit del momento y se quedó con la corona nuevamente.
Carlos Alcaraz levantando su primer título en Montecarlo.
Carlos Alcaraz levantando su primer título en Montecarlo.
El checo Jiri Lehecka emerge como un posible rival en la tercera ronda, Tomas Machac, Grigor Dimitrov, Stefanos Tsitsipas y Alex de Miñaur han minado el trayecto para el ganador de cuatro títulos de Grand Slam, aunque el desafío resulta extremadamente motivador.
Alcaraz viene de perder la final del Conde de Godó frente a Holger Rune y físicamente llega con algunas dudas a Madrid, por lo que dependerá de que tan rápido pueda recuperarse el joven de 21 años. Si está bien y acertado con su juego, es el mejor tenista del cuadro.

Novak Djokovic

El ganador de 24 títulos de Grand Slam, quinto cabeza de serie, llega a Madrid con la motivación de sacarse la espina de la edición pasada y sumar un nuevo Masters 1000 a su impresionante palmarés.
Novak sigue persiguiendo ese esquivo título n° 100, luego de quedarse en las puertas en Miami y no poder superar la primera ronda en Montecarlo.
El serbio, que debutará ante Matteo Arnaldi o un jugador proveniente de la fase clasificatoria, podría tener un camino complicado, con posibles duelos ante Sebastian Baez, Ugo Humbert, Frances Tiafoe y Jack Draper en las rondas intermedias, nada sencillo teniendo en cuenta que sobre arcilla las piernas pesan, el desgaste es considerable y el ex número 1 está próximo a cumplir 38 años. Necesita jugar lo mejor posible lo más rápido posible para economizar energías a medida que pueda avanzar en el cuadro.
La posibilidad de un cruce en semifinales ante Carlos Alcaraz, le da un atractivo especial al torneo de la Caja Mágica, en lo que sería una reedición de su último enfrentamiento en tierra, en la final de los Juegos Olímpícos de Paris.
Djokovic domina el historial ante el español (5-3), pero fue precisamente en Madrid donde Alcaraz dio el gran golpe en 2022, derrotando al serbio en semifinales y consolidándose como una de las grandes estrellas del circuito.
Novakl, pese a no haber tenido su mejor inicio de temporada, siempre es candidato en los grandes escenarios. El historial de Djokovic en Madrid incluye tres títulos (2011, 2016 y 2019) y varias semifinales, lo que demuestra su peligrosidad en el torneo que actualmente dirige Feliciano López.

Otros nombres a tener en cuenta

Holger Rune, Alex de Miñaur, Arthur Fils y Fran Cerúndolo han competido en gran nivel en estos primeros torneos sobre arcilla. Ben Shelton y Davidovich tienen las armas suficientes para complicar a cualquiera de los grandes. Nos espera un emocionante torneo, ¿Logrará uno de los candidatos alzarse con el trofeo o seremos testigos de una nueva sorpresa en la temporada?
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares