Os contamos quiénes son los campeones más veteranos del Miami Open

ATP
sábado, 29 marzo 2025 en 10:30
djokovicausopenr162

El icónico Novak Djokovic jugará una nueva final de ATP 1000 en el Miami Open, tras vencer al búlgaro Grigor Dimitrov en semifinales. El prestigioso torneo de Florida ha visto a varios tenistas experimentados levantar el trofeo y a continuación en Tenisaldía estaremos haciendo un recorrido por cada una de las impresionantes campañas.

El tradicional Miami Open, el torneo que cierra la conocida gira del Sunshine Double está a un paso de conocer quién será su nuevo campeón. Con el número 1 del mundo, Jannik Sinner, cumpliendo una suspensión por doping, no podrá revalidar el título logrado en 2024 y es por ello que el torneo de Florida coronará a un nuevo jugador.

Después de casi 3 agotadoras semanas de competencia entre Indian Wells y Miami, ya se sabe quiénes serán los protagonistas del duelo decisivo.

Un duelo de contrastes

Por un lado será la primera vez que el joven checo Jakub Mensik dispute la final de un torneo ATP 1000. Mensik ha sido la gran sensación en Miami, ganándose su lugar venciendo a Taylor Fritz en un dramático encuentro que se extendió hasta el tiebreak del tercer set.

La joven estrella de 19 años cuenta con un servicio extremadamente peligroso, combinado con un correcto juego de fondo de pista. Antes de Fritz, Mensik había despachado al número 18, Arthur Fils, y al número 6 y flamante campeón de Indian Wells, el británico Jack Draper.

Un ascenso meteórico el del checo que se une a Joao Fonseca y Learner Tien como la nueva camada de jóvenes que en 2025 han salido decididos a patear el tablero y someter a todo aquel los subestime.

Djokovic, en tanto, cumplirá 38 años el próximo 22 de mayo y tras abrirse camino en Miami se ganó el derecho de disputar su final n° 60 en torneos de esta categoría, y tendrá la posibilidad de conseguir su título n° 41 en este tipo de eventos.

El serbio es uno de los jugadores más veteranos del Tour, una prueba de su impresionante longevidad en el tenis. En sí, permanecer en la élite de cualquier deporte de la manera que lo ha conseguido Djokovic a lo largo de las últimas décadas ya es de por sí algo meritorio. Pero e ex número 1 no se conforma con eso, y sigue yendo por más.
Su trayectoria es un testimonio de la dedicación, el esfuerzo, el talento y la reisliencia de un verdadero atleta.

Sólo le queda un escalón más para retornar a la senda del triunfo, puesto que durante el último año y medio a Nole "sólo" le alcanzó para jugar la final y eventualmente ganar el premio que le faltaba, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Paris.

Previo a Paris 2024, el serbio había levantado su último trofeo en las ATP Finals de 2023. Sería invaluable para Djokovic volver a ganar de cara a la gira de tierra batida, ya que le permitiría encarar con mucha confianza esa parte de la temporada, convirtiéndolo en una amenaza para Sinner, Alcaraz y compañía.

Campeones Masculinos más Longevos del Miami Open

Roger Federer | 2019

Con 37 años y 7 meses, el maestro suizo Roger Federer es quien mantiene el récord de campeón más experimentado en Miami. Después de su demoledor regreso en la temporada 2017, Roger tenía el hambre de gloria intacto, compitiendo hasta lo profundo de cada torneo. Dos años después de conseguir el Sunshine Double, el ex número 1 del mundo volvía a ganarse el pase a una nueva final, ésta vez contra el campeón defensor y por qué no, otro veterano, el norteamericano John Isner.

El ganador de 20 títulos de Grand Slam no tuvo inconvenientes para derrotar al potente sacador, imponiéndose con cómodidad por 6-1 y 6-4 en poco más de una hora de partido.

John Isner | 2018

Un año antes que la hazaña del gran Roger, le llegó el turno a un local de poder levantar el trofeo frente a su público. El impresionante sacador, John Isner, no iba a dejar que se le escapara su oportunidad y a los 32 años y 11 meses consiguió su primer título ATP 1000 en las pistas de Miami. ¿Su rival en la final? Un jovencísimo Alexander Zverev que le hizo frente a Isner, poniéndolo en graves aprietos luego de ganarle el primer set. Finalmente, el estadounidense prevaleció 6-7(4), 6-4 y 6-4, para desatar la algarabía del público.

Andre Agassi | 2003

El pelado de Las Vegas no podía faltar en este listado. Andre Agassi, uno de los mejores tenistas de la década del 90 junto a Pete Sampras, todavía tenía gasolina en el tanque en 2003 y aunque su mejor momento había pasado, al ganador de Roland Garros '99 le quedaban algunos trucos bajo su manga a sus 32 años y 10 meses.

Un detalle interesante es que de nuestra lista, sólo Agassi aparece como un experimentado campeón defensor, ya que había conseguido el título en 2001 y 2002. En 2003 se dió una sorprendente final contra Carlos Moyá, un inesperado contrincante dada su mayor afinidad por la tierra batida. De todas maneras, Agassi no tendría piedad, mandando a Moyá de regreso a casa con un rápido 6-3 y 6-3.

Ivan Lendl | 1989

Ivan Lendl es otro de los legendarios nombres que encontramos entre los campeones más veteranos de Miami. A sus 29 años el ex número 1 se consagraría en el torneo de Florida unos años antes de que Sampras y compañía tomaran el control del Tour. El frío Ivan ganaría el título sin tener que jugar, ya que la tragedia tomaría el lugar principal en Miami. Thomas Muster, rival de Lendl, fue atropellado por un coche tiempo antes del partido.

Pete Sampras | 2000

Cerca de cumplir los 29 años de edad, Pete Sampras ganaba por tercera vez el trofeo en Miami, tras vencer en una de las mejores finales del torneo al brasileño Gustavo Kuerten, por entonces número 1 del mundo. Sampras y Kuerten batallaron durante horas y el resultado final refleja lo competitivo que fue el encuentro: 6-1, 6-7(2), 7-6(5) y 7-6(8). El 7 veces campeón de Wimbledon se retiraría de la actividad profesional 2 años más tarde.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares