Finales de la Copa Davis | España se impone a Alemania de forma dramática para citarse en la final con Italia

ATP
sábado, 22 noviembre 2025 en 19:17
Granollers-Martinez-DavisCupFinals
España alcanzó la final de las Davis Cup Finals tras un triunfo por 2-1 sobre Alemania. No echaron de menos ni a sus dos mejores jugadores Carlos Alcaraz o Davidovich Fokina, con la gloria posiblemente en el horizonte para los seis veces campeones.
Pablo Carreño Busta puso a España en la senda correcta tras una meritoria victoria por 6-5, 7-6 (8-6) ante Jan-Lennard Struff, quien desperdició cinco puntos para forzar un set decisivo. Alexander Zverev apenas sufrió y se impuso en dos desempates ante Jaume Munar por 7-6, 7-6 para forzar un duelo final. Tras tres tensos sets de tenis, el dúo español formado por Marcel Granollers y Pedro Martínez logró contener a Kevin Krawietz y Tim Pütz por 6-2, 3-6, 6-3 mientras se abrían paso hacia otra final.

España, a una del título sin sus jugadores estrella

Fue Struff quien tomó la primera ventaja en el duelo inaugural, con un break de inicio antes de que Carreño Busta respondiera de manera perfecta para igualar de inmediato. El primer set se mantuvo con el servicio hasta que Carreño Busta encadenó cuatro puntos seguidos para arañar la ventaja de un set y poner a su país firmemente al mando.
Esa autoridad fue puesta a prueba al inicio del segundo set, cuando Carreño Busta salvó dos oportunidades de break para mantener el parcial sin quiebres. Finalmente, se diluyó hasta un desempate, no sin antes de que el español malograra tres puntos de partido, casi repitiendo lo ocurrido en el primer set. Luego fue el turno de Struff de fallar puntos cruciales. Se vio 6-1 arriba en el tiebreak resultante, con todo a favor para llevar el partido a un tercer set. Sin embargo, fue alcanzado por un Carreño Busta desatado. El jugador de 34 años ganó siete puntos consecutivos para cerrar el primer cruce.
Munar tuvo entonces la oportunidad de sellar la plaza de España en la final por primera vez desde 2019. La tarea era muy complicada, con el número tres del mundo Zverev firme en su camino. Se vio con un break en contra pero logró recuperar la desventaja. Solo un desempate pudo separar a la pareja en este tenso choque. El ex campeón olímpico mostró su clase para tomar una amplia ventaja y la refrendó al cerrar el set.
En el segundo set, fue Munar quien tomó ventaja de un break. Pese a ello, Zverev igualó con frialdad 3-3 aprovechando de forma brillante su única oportunidad. De nuevo, nada pudo separarles y un tiebreak decidió el segundo set. A la postre, también sentenció el partido con Zverev aprovechando su cuarto punto de encuentro para dejar una enorme presión sobre las parejas de dobles de cada país.
Granollers y Martínez tomaron una ventaja considerable en los compases iniciales de lo que era un cara o cruz por un lugar en la final. Mandaron 4-0 antes de cerrar el primer set con solvencia. La historia cambió en el siguiente parcial, cuando Krawietz y Pütz arañaron un break para ponerse 3-1 arriba. No quedaron más opciones de quiebre sobre la mesa y los alemanes se metieron de lleno en el duelo. No pudieron impedir, sin embargo, que la sociedad española asestara un golpe enorme a sus aspiraciones en la Copa Davis, rompiendo en blanco antes de escaparse 4-1. Al sacar para partido, los españoles salvaron una bola de break de sus rivales antes de aprovechar su primer punto de partido para sellar su lugar en la final contra Italia. La final se disputará el domingo, 23.11.2025. O bien España logrará su séptimo título o Italia completará un legendario tercer éxito consecutivo en Bolonia.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading