Resumiendo la temporada para Sky Sports, incluyendo a Emma Raducanu y Amanda Anisimova entre otras,
Laura Robson y
Tim Henman, como parte del análisis de expertos, también abordaron al mejor británico del momento,
Jack Draper.
Draper comenzó la temporada de forma impecable, con el británico conquistando Indian Wells y alcanzando el top cinco del mundo. Tras varias campañas lastradas por lesiones pese a un talento evidente, por fin estaba en el camino de lograr el progreso que buscaba.
Draper avanza pese a que una lesión arruinó su final de año
Aun así, tuvo que recortar su temporada tras Wimbledon, con la lesión pasando factura y sin poder disputar el US Open. Una lesión en el brazo le frenó definitivamente en septiembre y, aunque logró avanzar este año, fueron avances con el añadido que quizá no necesitaba ni quería: la lesión.
Pero Laura Robson se mostró efusiva en los elogios a Draper por lo trabajado durante la pretemporada para encarar el mejor año de su vida. Eso incluyó no solo aspectos del juego, sino también el hecho de que ahora tiene la convicción para desafiar a los mejores del mundo, incluidos Sinner y Alcaraz, algo que, dado el estado actual del tenis, es más fácil decirlo que hacerlo, desde luego.
“Creo que está jugando aún más agresivo y explotando mejor sus virtudes. Fue un aspecto en el que trabajó durante la pretemporada, saber cuándo intentar ir hacia adelante. No es algo que le hayamos visto a lo largo de los años y hacerlo en múltiples superficies, llegar a la final de Madrid, jugar el mismo tipo de tenis que vimos en Indian Wells y verle encontrar esa creencia, esa confianza interior que necesitas para desafiar a los mejores del mundo: ha ido construyéndolo”, dijo Robson a
Sky Sports.
Mientras Robson coincidía en que había mejorado y que estaba utilizando más su juego en 2025, Jonathan Overend, comentarista de Sky Sports, también analizó su gira sobre hierba y afirmó que, aunque ya es número 4 del mundo, su techo está aún más arriba. “Aunque hizo un buen papel en Queen’s, sintió durante todo ese tramo que no estaba jugando a su mejor nivel. Aunque ha sido número cuatro del mundo, todavía hay mejoras que puede introducir.”
Tim Henman añadió que su mejor superficie es, en realidad, la pista dura y que su juego se adapta más a ella, por encima de lo que podría pensarse de la hierba, por supuesto al ser británico y ser la superficie en la que la gran mayoría de los británicos crecen compitiendo.
Aunque así sea, Draper, especialmente con su excepcional triunfo en Indian Wells y también sus recorridos constantes en el US Open, ha demostrado que, en realidad, son las pistas duras las que
“Las pistas duras son su mejor superficie. Lo vimos en Indian Wells y en el US Open. Piensas, ¿a qué se va a adaptar mejor? Crees que sería la hierba, pero fue la tierra batida. El tenis que jugó en Madrid fue increíble. A ir a por ello, jugando muy agresivo. Tiene experiencia en hierba, pero también está el tema de su movimiento. Es un tipo grande y muy físico. Creo que solo necesita aprender las sutilezas de la hierba. Cómo defender, cómo moverse, que seguro llegará. ¡Y siendo zurdo! La manera en que ha mejorado su saque, cómo puede utilizar ese abierto al pasillo de ventaja [lado izquierdo] y quizá subir a la red de vez en cuando, es otro recurso.”