El entrenador francés
Patrick Mouratoglou, una de las voces más influyentes del circuito tenístico, ha expresado serias dudas sobre el enfoque competitivo de
Novak Djokovic en lo que va de temporada. El serbio, considerado ampliamente como el mejor tenista masculino de la era Open, atraviesa un 2024 discreto en cuanto a resultados: aún no ha logrado títulos en torneos ATP ni en Grand Slams.
Djokovic, de 37 años, ha disputado siete torneos desde que comenzó la temporada, alcanzando los cuartos de final o una instancia superior sólo en tres ocasiones y sin haber pisado una final. Su rendimiento contrasta fuertemente con sus estándares habituales y ha generado inquietud incluso entre expertos acostumbrados a su dominio.
En un análisis publicado en su cuenta oficial de Instagram, Mouratoglou fue directo: cuestionó tanto el nivel de implicación de Djokovic en los torneos como la lógica detrás de su calendario competitivo. Para el entrenador francés, la falta de motivación del serbio parece evidente.
"Me sorprendió mucho ver a Novak jugar así en Montecarlo y luego en Madrid. No parecía tener ni el deseo ni la preparación física o mental para competir al nivel que se espera de él", explicó Mouratoglou. "No estoy diciendo que no pueda hacerlo mejor, porque sin duda puede. Pero no tenía la preparación adecuada, y la motivación es un aspecto clave en su rendimiento".
El técnico no solo lamentó el nivel mostrado, sino también la decisión de participar en ciertos torneos sin una intención clara de competir al máximo, una actitud que, en su opinión, no encaja con el perfil del 24 veces campeón de Grand Slam.
"Si no tiene ganas de jugar, no creo que deba hacerlo. La gran pregunta es: ¿por qué jugó entonces? No lo entiendo. Necesita un objetivo claro para encontrar su motivación, como lo ha demostrado a lo largo de su carrera".
Mouratoglou también subrayó que, tras una excelente temporada 2023 y un ciclo más irregular desde entonces —con la excepción de la medalla de oro olímpica en París, donde venció a Carlos Alcaraz—, Djokovic debería priorizar más su preparación que su mera presencia en el circuito.
"Pensar que puede simplemente llegar a un Grand Slam y que todo funcionará es una apuesta muy arriesgada. Nada sustituye los partidos, y aunque no necesita jugar muchos, debe disputar algunos con la mentalidad adecuada", concluyó el entrenador.