Stefanos Tsitsipas ha sido noticia por motivos equivocados recientemente después de que surgieran informes de que condujo a 210 km/h en su Grecia natal. Sin embargo, estos han sido desmentidos por su abogado, quien afirmó que el coche era conducido por una tercera persona.
El hecho ocurrió el 24.09.2025, cuando cámaras digitales captaron a un Lotus circulando a gran velocidad por la Attiki Odos, una autopista en Grecia. Iba mucho más rápido que el límite de 120 km/h aplicado en ese tramo, lo que metió a Tsitsipas en problemas. Al ser su coche, se vio obligado a pagar la multa de €2000, convirtiéndose en una de las primeras personas en recibir una multa digital. Estas se habían introducido en Grecia para simplificar y agilizar el pago de sanciones. Además, le retiraron el carné durante un año.
A pesar de ello, parece que Tsitsipas no era quien estaba al volante. Su abogado, Thanasis Papathanasiou, aclaró la situación. “En relación con el incidente que se hizo público, el coche era conducido por una tercera persona. La cuestión de la multa y la entrega del carné ya han sido gestionadas”, declaró.
En conjunto, parece que el jugador de 27 años se ha librado. Había regresado a Grecia después de que una lesión en la zona lumbar le impidiera seguir compitiendo. Por ello, se saltó la gira asiática para centrarse en una recuperación completa. Por esas fechas se disputaba el Japan Open y, poco después, arrancaba el China Open. Eran grandes torneos ATP 500 que Tsitsipas se estaba perdiendo, dejando escapar valiosos puntos de ranking mientras su total descendía poco a poco. Por primera vez desde julio de 2018, ya no figuraba entre los 30 mejores del mundo. Eso es un reflejo de su reciente mala forma tras las cimas que había alcanzado.
Es dos veces finalista de Grand Slam y, en un universo alternativo, podría haber levantado uno. Tras ponerse dos sets arriba contra Novak Djokovic en la final de Roland Garros 2021, parecía encaminado a cumplir su destino. Por desgracia, no fue así. El serbio remontó para romper el corazón de Tsitsipas y privarle de su primer grande. Su segunda final llegó algo menos de dos años después, en el Open de Australia 2023, donde de nuevo Djokovic se impuso, esta vez en sets corridos.
¿Qué le espera ahora a Tsitsipas?
A mediados de octubre, tuiteó: “Ver de cerca la grandeza te abre el apetito. Trabajando duro para acabar la temporada con fuerza en Viena, París y Atenas.” No jugó en ninguno debido a la recuperación de una cirugía por su lesión lumbar. Aunque se recuperó a tiempo para reemplazar a Jack Draper en el Six Kings Slam, no pudo disputar ninguno de los tres eventos prometidos. El más destacado era su debut en el Hellenic Championship en su país.
Aunque fue una ausencia dolorosa, siempre quedará el año próximo. Hablando de 2026, está a la vuelta de la esquina y es un año crucial para Tsitsipas. Su ambición es volver a donde estaba, compitiendo por los títulos más importantes de forma constante. Lo primero será regresar a la United Cup en Australia. Representando a Grecia, hará equipo con Maria Sakkari con el objetivo de superar la fase de grupos. Fue una tarea que no lograron el año pasado. Tras vencer a España, necesitaban superar a Kazajistán, pero cayeron por 3-0. Espera empezar mejor el año no solo para él, sino también para su país.