Una ex número 3 del mundo se abre sobre su complicado momento: "Incluso Djokovic recibe comentarios negativos"

WTA
viernes, 04 abril 2025 en 21:54
sakkariwimbledon

María Sakkari ha hablado con franqueza sobre su complicada etapa en el último año, un periodo marcado por una caída en el ranking y un alejamiento del protagonismo que llegó a disfrutar no hace tanto. La tenista griega irrumpió en el Top 10 por primera vez en 2021, donde permaneció durante casi tres temporadas, llegando a ser número 3 del mundo, su mejor clasificación hasta la fecha.

Durante varias campañas, Sakkari fue una figura estable del circuito WTA. Alcanzó las semifinales de dos torneos de Grand Slam en 2021 y se metió entre las cuatro mejores en las Finales de la WTA en dos ocasiones. Su trayectoria en torneos WTA 1000 es respetable, con un balance de 83 victorias y 54 derrotas (61% de victorias), un título en Guadalajara 2023, tres finales y seis semifinales. Sin embargo, sus tropiezos en rondas decisivas, especialmente semifinales, han sido recurrentes en todos los niveles de competición.

Sorprende, para alguien que llegó a ser una de las principales aspirantes en casi todos los torneos, que sólo haya conquistado dos títulos y haya perdido ocho finales. Tras un decepcionante segundo tramo de 2024, Sakkari no ha logrado recuperar sensaciones en 2025 y actualmente ocupa el puesto 64 del ranking mundial, una situación difícil de asimilar para una jugadora que fue estandarte del circuito femenino durante el último lustro.

En una entrevista reciente con el periodista Ben Rothenberg para "The Second Serve", Sakkari repasó algunos de los hitos de su carrera: "Obviamente, llegar al número 3 del mundo fue algo enorme. Y disputar esa final en Indian Wells... creo que fue... la ganadora fue, porque Ash Barty..."

Rothenberg le preguntó si daba más valor a su regularidad como top-10 o si, por el contrario, le pesaba más no haber conquistado un Grand Slam. Sakkari explicó que tomarse un descanso le permitió ver las cosas con otra perspectiva: "Creo que ese tiempo fuera de las pistas me ayudó a darme cuenta. Cuando estás metida en la rutina, semana tras semana, se te olvida. Siempre quieres más, y no tienes tiempo para parar, para salir de esa película en la que estás y ver el cuadro completo".

"Estaba en casa, con mis amigas, con mi novio, con mi familia... y pasé mucho tiempo fuera. No sentía celos de las chicas que seguían compitiendo porque yo era feliz donde estaba. Me alegré de haber tenido ese tiempo de desconexión que llevaba años deseando", añadió la helena.

Maria Sakkari alcanzó su primera final WTA 1000 en Indian Wells 2024, pero fue derrotada por Iga Swiatek.
Maria Sakkari alcanzó su primera final WTA 1000 en Indian Wells 2024, pero fue derrotada por Iga Swiatek.

Sakkari también quiso destacar que ha aprendido a dejar de lado las críticas externas, aludiendo a que siempre habrá comentarios negativos, incluso para los más grandes: "La gente siempre va a opinar. Incluso si vuelvo al top-5, dirán: 'Vale, sí, pero no tiene un Grand Slam', o 'Nunca ha pasado de semifinales en un grande'. Y aunque ganes uno, dirán: 'Sí, pero no ha ganado en hierba' o algo por el estilo".

"Lo sabes porque sigues los medios constantemente. Si alguien quiere criticar, lo hará. Incluso hay comentarios negativos sobre Djokovic. ¿Qué más tiene que demostrar? Así es el mundo en el que vivimos ahora", concluyó quien fuera número 3 del mundo. "Así que hay que aceptarlo y seguir adelante".

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares