Anna Kalinskaya dio la sorpresa en el WTA 500 Charleston Open al imponerse a Madison Keys, segunda cabeza de serie y actual campeona del Abierto de Australia, alcanzando así los cuartos de final del torneo. Se trata de la cuarta victoria de la rusa ante una rival del Top-5, consolidando su buen hacer ante jugadoras de la elite del circuito.
La jugadora de 26 años firmó una actuación sobresaliente para eliminar a una de las grandes favoritas locales. Esta victoria se suma a su triunfo anterior también frente a una estadounidense, y ahora se prepara para medirse con otra: Sofia Kenin, campeona del Abierto de Australia en 2020.
Kalinskaya llega a esta fase del torneo tras una racha poco positiva: tan solo una victoria en sus cinco partidos previos. No obstante, su paso a la superficie de tierra batida verde parece haberle sentado de maravilla. La eliminación temprana en el Abierto de Miami le permitió disponer de más tiempo para adaptarse a Charleston y encontrar sensaciones positivas.
"Puedo decir que me gusta la tierra batida verde, me gusta Charleston, me gusta el ambiente de aquí", declaró Kalinskaya en Tennis Channel tras su victoria. "Aquí jugué contra Madison, pero aún así pude sentir que me apoyaban, así que el ambiente era genial, los aficionados eran geniales. La gente fue muy dulce, muchos niños vinieron a ver, así que sí, lo disfruté mucho y me alegro de tener otra oportunidad mañana".
La tenista rusa destacó su mejora al servicio como uno de los factores clave del triunfo. "Empecé a creer más en mi segundo saque después de lo de ayer. Creo que el porcentaje de mi primer saque también fue bueno. Intenté cometer el menor número de errores posible", explicó. "En algunos momentos, ella jugó muy agresiva. Tuve que mantener la calma, y la respeto mucho. Algunos tiros fueron muy buenos y no pude hacer mucho. Pero intenté mantener la concentración y hacer mi trabajo, y me alegro de que funcionara".
Kalinskaya presume de un notable registro frente a jugadoras del Top-10: 11 victorias en 20 enfrentamientos (55%). Cuatro de esos triunfos han sido ante rivales del Top-5, incluida una victoria el año pasado sobre la número uno del mundo, Iga Swiatek, en Dubái. Esta tendencia confirma su capacidad para competir de tú a tú con las mejores del mundo.
Según reconoce ella misma, este tipo de duelos le permiten jugar sin presión: "Supongo que no hay presión cuando juegas contra alguien del Top 10 y no tengo que dar lo mejor de mí; si no, se aprovecharán de mí. Así que tengo menos dudas cuando juego contra una jugadora de élite y simplemente voy a por todas. A veces funciona, a veces no, pero me alegro de que la mayoría de las veces funcione".
"I have less doubts when I play against top players and I just go for it" 😌
— Tennis Channel (@TennisChannel) April 3, 2025
Anna Kalinskaya shared the secrets to her success vs top-🔟 players following her win over Keys.#CharlestonOpen pic.twitter.com/j7JXbKXuo9