Todo lo que necesitas saber de la Billie Jean King Cup 2025

WTA
viernes, 11 abril 2025 en 10:30
rybakinauc3

La fase clasificatoria de la Billie Jean King Cup 2025 ha comenzado. De aquí se definirán los equipos clasificados para las Finales. La competencia que vino para reemplazar a la Fed Cup es considerada la Copa Mundial del tenis femenino, y para esta edición se han incorporado importantes novedades en el formato. A continuación, detallamos toda la información relevante que necesitas conocer para seguir esta apasionante evento.

Una nueva edición de la Billie Jean King Cup ha dado inicio este jueves 10 de abril. La "Copa Davis" de las damas se extenderá hasta el próximo domingo 13 de abril de 2025. Las poderosas italianas demostraron en 2024 que el liderazgo azzurri en el tenis mundial no se limita sólo a los caballeros, llevándose el prestigioso título lideradas por su jugadora estrella, Jasmine Paolini.

Nuevo formato de competencia

La Billie Jean King Cup ha experimentado notables modificaciones en su estructura general para esta temporada, como parte de una estrategia a largo plazo para armonizar los formatos de las dos competencias mundiales (BJKC y Copa Davis).

"La noticia de hoy es otro paso positivo para la Billie Jean King Cup de Gainbridge y la Copa Davis. Estoy entusiasmado por el futuro de ambas competiciones. Las modificaciones del formato tienen como objetivo aprovechar el éxito que hemos visto en ambos eventos en los últimos años y contribuyen a nuestra ambición a largo plazo de sincronizarlos más bajo el estandarte de la Copa del Mundo de Tenis". anunciaba el presidente de la ITF, David Haggerty en diciembre de 2024.

Las eliminatorias que ya están en marcha se juegan en un formato de todos contra todos, dividiendo las naciones participantes en seis grupos de tres países cada uno.

Los partidos de cada grupo se llevarán a cabo durante los tres días que está planeada la fase clasificatoria; manteniendo la estructura tradicional de dos partidos en la categoría de individuales y uno de dobles, asegurando la emoción hasta el último punto.

Otra modificación relevante es la que afectará a las Finales, que pasarán de ser un evento de doce equipos (como en 2024) a uno de sólamente ocho equipos este año. Como se puede ver, la organización del evento busca acercarse al formato de la Davis, copiando el famoso Final 8. Los ganadores de cada uno de los seis grupos de la actual fase avanzarán a las Finales, donde ya esperan dos superpotencias: China (que este año serán las anfitrionas) e Italia (las mencionadas campeonas reinantes).

Sistema de Clasificación y eliminatorias

Las naciones que terminen en segundo y tercer puesto de cada grupo no quedan fuera de manera definitiva, sino que tendrán una nueva chance en los Playoffs de 2025. No será fácil, ya que se medirán contra las mejores de los eventos regionales del Grupo I. Dichas eliminatorias también se dividirán en formato de grupos de tres equipos, y los ganadores de cada grupo se ganarán el pase a las clasificatorias del año entrante.

Una particularidad a destacar de esta edición es que marca una transición entre la manera que se venía compitiendo y el formato pensado para 2026, en donde las clasificatorias y los playoffs volverán al formato de eliminatorias directas, con países anfitriones y visitantes.

Grupos y países participantes

La distribución de los países que batallarán por un lugar entre los 8 finalistas quedó de la siguiente manera:

Grupo A (en Japón)

  • Canadá (cabeza de serie 1)
  • Rumania
  • Japón (anfitrión)

Grupo B (en República Checa)

  • República Checa (cabeza de serie 2, anfitrión)
  • España
  • Brasil

Grupo C (en Eslovaquia)

  • Eslovaquia (cabeza de serie 3, anfitrión)
  • Estados Unidos
  • Dinamarca

Grupo D (en Australia)

  • Australia (cabeza de serie 4, anfitrión)
  • Kazajistán
  • Colombia

Grupo E (en Polonia)

  • Polonia (cabeza de serie 5, anfitrión)
  • Suiza
  • Ucrania

Grupo F (en Países Bajos)

  • Gran Bretaña (cabeza de serie 6)
  • Alemania
  • Países Bajos (anfitrión)

Estrellas participantes y ausencias destacadas

Sin lugar a dudas la gran ausencia en esta instancia de la Billie Jean King Cup será la polaca Iga Swiatek. La actual número 2 del ranking mundial anunció que no sería parte del equipo nacional en esta primera fase, algo que sorprendió a los fanáticos. Polonia es el 5to cabeza de serie y además son los anfitriones del grupo E.

Iga estuvo magnífica la temporada pasada, catapultando a su equipo hasta las semifinales del torneo, arrasando en todos los partidos de individuales que disputó.

swiatekolympics
Iga Swiatek, representando a Polonia en los Juegos Olímpicos de París.

"Voy a tomar una decisión difícil. Ahora es el momento de encontrar más equilibrio, centrándome en mí misma y en mi entrenamiento. Sé que esta no es la información que los fans querían, especialmente los polacos, pero es la decisión correcta para mí en este momento", posteó la ganadora de 5 títulos de Grand Slam la semana pasada.

Swiatek ha tenido resultados consistentes, alcanzando semifinales en el Open de Australia, Indian Wells y Doha, pero sin conseguir títulos, lo que explica en parte su necesidad de centrarse en su preparación individual.

El sorteo no fue del todo favorable para las polacas, que sin Swiatek deberán esforzarse al máximo para vencer a un equipo suizo liderado por uno de los regresos de la temporada, Belinda Bencic; y a las ucranianas, detrás de Elina Svitolina como su mayor referente.

Otra importante baja y de última hora fue la de la británica Emma Raducanu. La ex campeona del US Open, que ha cosechado buenos resultados en lo que va de 2025, sorprendió a todos, incluida su capitana, Anne Keothavong.

"Naturalmente, estoy decepcionada", confesó Keothavong. "Aun así, comprendo su postura. El año pasado dio mucho por este equipo y fue una figura fundamental en los logros que conseguimos. Aquí tengo a cinco jugadoras muy comprometidas, con ganas de competir y bien preparadas. Sinceramente, deseo que Emma vuelva a ser parte de este proyecto más adelante".

Sin Raducanu, el grupo F emerge como uno de los más parejos, por lo que las representantes del Reino Unido deberán dar lo mejor de sí para intentar igualar lo hecho la temporada pasada y no caer en los Playoffs.

¿Donde se jugarán las finales de 2025?

Los 8 países que logren clasificarse a la Fase Final estarán viajando a Shenzhen, China. La ciudad será sede de la etapa decisiva durante tres temporadas, es decir desde la actual campaña hasta 2027. ¿Qué países estarán en noviembre para competir por el título?

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares