La "maldición" de Novak Djokovic en el Masters 1000 de Montecarlo

ATP
jueves, 10 abril 2025 en 11:00
novak djokovic belgrade open 2021 2

La temprana eliminación del serbio Novak Djokovic en el Masters 1000 de Montecarlo sorprendió al mundo del tenis, no sólo por la historia de Nole sino por su presente, tras llegar a la final de Miami. Sin embargo, en el increíble palmarés del serbio, el torneo del Principado es el que lleva más tiempo sin ganar entre los ATP 1000.

Las dificultades de la tierra batida

Novak Djokovic fue sorprendido por el chileno Alejandro Tábilo en su presentación en el Masters 1000 de Montecarlo. El ex número 1 del mundo estuvo lejos de su mejor nivel, cayendo en sets corridos por 6-3 y 6-4.

Después de la derrota, Novak dió una acotada conferencia de presa en donde pidió disculpas a los fanáticos:

“Esperaba que no ocurriera, pero era bastante probable que jugara así. No sé… fue horrible”. “Una sensación horrible jugar así, y lo siento por toda la gente que ha tenido que presenciar esto”.

Visiblemente afectado, añadió: “Sabía que tendría un rival duro y que probablemente jugaría mal, pero no imaginé algo tan malo. No tenía grandes expectativas, pero esto fue peor de lo esperado”

Caer eliminado temprano en un torneo de estas características y en repetidas ocasiones es algo que no muchos podrían imaginarse para un jugador tan laureado como Djokovic, el máximo ganador de Grand Slams y el máximo ganador de torneos ATP 1000. No obstante, desde que el último campéon olímpico levantó el trofeo en el Principado por última vez han pasado exactamente 10 años.

Un poco de historia

Desde aquella final frente a Tomas Berdych en la que el serbio debió emplearse al máximo para llevarse la victoria 7-5, 2-6 y 6-3, se han sucedido 9 eliminaciones consecutivas, teniendo en cuenta que la edición 2020 no se jugó debido a la pandemia de Covid 19.

Nole ganó en Montecarlo por primera vez en 2013, cuando derrotó al enorme Rafael Nadal, quien venía de una seguidilla de 8 trofeos consecutivos en el torneo. Tras sacarse la presión de vencer a Rafa en uno de sus fuertes, en 2014 el serbio no lograría defender el título y perdería contra Roger Federer, para volver al año siguiente y reclamar nuevamente el trono.

El Djokovic de 2015 era una fiera competitiva y en aquella temporada antes de derrotar al checo, Novak había eliminado ni más ni menos que a Rafael Nadal en las semifinales. Teniendo en cuenta su excelente forma uno podría haber pensado que el torneo de Montecarlo, donde además vive hace muchos años, sería uno de los que más aparecen en su listado de títulos.

La realidad indica que no sólo no volvió a ganar allí, sino que ni siquiera pudo volver a alcanzar la final del evento.

En 2016 Djokovic cayó en la segunda ronda del torneo frente al checo Jiri Vesely en tres sets, algo que dejó a todos con la boca abierta, teniendo en cuenta que el ex número 1 del mundo era el campéon defensor, y que en aquel arranque de temporada había arrasado con todo, ganando el Open de Australia y el Sunshine Double.

La tierra batida de Montecarlo sería nuevamente el escenario de una nueva derrota en 2017, esta vez frente al belga David Goffin, en los cuartos de final del torneo. Dicha campaña fue una de las peores de su carrera, ganando únicamente dos títulos: Doha y Eastbourne.

Dominic Thiem fue el encargado de mandar al serbio a casa en 2018. El austríaco gozaba de un presente inmejorable y fue demasiado para Novak, quien cayó derrotado por 7-6, 3-6 y 2-6, prolongando la sequía de títulos en el principado.

Djokovic, la mayor amenaza al reinado de Nadal sobre arcilla.
Djokovic, la mayor amenaza al reinado de Nadal sobre arcilla.

En 2019, el ganador de 24 Grand Slams llegaba como número 1 a Montecarlo dispuesto a retomar la corona, pero esta vez sería Daniil Medvedev quien sorprendería a Djokovic. El ruso se había metido entre los 10 mejores y comenzaba su ascenso final hasta alcanzar la cima del ranking. Nuevamente, el serbio luchó pero cayó en tres sets en los cuartos de final.

Tras el parate por Covid, el Masters 1000 de Montecarlo volvió a disputarse en 2021, y otra vez Djokovic, que venía de una extensa inactividad luego de ganar nuevamente Australia, se quedaría con las ganas. En octavos, Dan Evans lo eliminaría en sets corridos en lo que sin dudas es su derrota más llamativa en el Principado; teniendo en cuenta que el británico lejos está de ser un experto en tierra batida.

Alejandro Davidovich eliminó al máximo campeón del Open de Australia en 2022, en una intensa batalla a 3 sets en la segunda ronda. Lorenzo Mussetti hizo lo propio en 2023 en octavos de final, negándole otra vez la posibilidad a Djokovic de meterse al menos entre los 8 mejores del torneo.

Finalmente, el noruego Casper Ruud frustró las intenciones del serbio la temporada pasada en un emocionante partido de semifinales.

La triple corona: Un sueño que se aleja cada vez más

El ex número 1 ha cosechado la mayor cantidad de títulos que posee en la última década, pero las cosas en Montecarlo no le han salido tan bien.

Posiblemente uno de los factores que han puesto al primer Masters sobre arcilla de la temporada tan cuesta arriba para Novak haya sido su adaptación al cambio de superficie. Viniendo del Sunshine Double para pasar a las pistas lentas en poco más de una semana no es tarea sencilla. El posicionamiento en la cancha, los golpes y la exigencia física de la tierra batida a menudo complican a algunos jugadores. El propio Djokovic, a pesar de no ganar en Mónaco, si ha seguido ganando los Masters de Madrid y Roma, como así también Roland Garros.

Conquistar Montecarlo una vez más le permitiría al serbio aumentar su estatus como leyenda viviente del tenis. El prestigioso torneo del Principado es el único de los ATP 1000 que Nole no ha podido ganar 3 veces. Dicho de otra forma, si llegara ese esquivo tercer título, Djokovic habría ganado como mínimo tres veces cada uno de los torneos ATP 1000 que existen.

aplausos 1visitantes 1

Solo En

Novedades Populares