La final del WTA 250 Hong Kong Open -uno de los torneos que cierran la temporada- se disputará este domingo, con el regreso de la adolescente
Victoria Mboko a una final WTA, tras su impresionante campaña por el título en el WTA 1000 Canadian Open. En esta ocasión, la joven estrella de 19 años se enfrentará a la sorprendente
Cristina Bucsa, que disputa su primera final a nivel WTA.
Los últimos torneos del swing asiático siempre ofrecen oportunidades, sobre todo porque varios jugadores optan por poner fin a su temporada un poco antes de tiempo. Los que lo aprovecharon esta semana fueron Mboko y Bucsa, que verán un importante impulso en sus clasificaciones para cerrar la temporada.
Mboko vuelve a una final: El canadiense aspira al segundo título de su carrera
Victoria Mboko (nº 21) empezó a hacerse un nombre este año ganando títulos en torneos menores: tres W35 y dos W75, además de una final del Open WTA 125, lo que le permitió una progresión increíble: pasó del nº 337 del mundo a principios de año a entrar en el Top 100 a mitad de temporada. Sin embargo, su eclosión llegó con su épica campaña en el Abierto de Canadá, donde recibió una wildcard y ganó un título WTA 1000 sin precedentes, derrotando en la final a rivales como Coco Gauff, Elena Rybakina y Naomi Osaka.
Mboko tuvo problemas para mantener el ritmo tras el título en Montreal. Tuvo que adaptarse rápidamente al nivel del WTA Tour y sufrió hasta cuatro derrotas consecutivas en primera ronda tras su aparición en Canadá. No volvió a la victoria hasta la semana pasada en Tokio -alcanzó los cuartos de final- y esta semana firma otra gran campaña, derrotando a varias rivales duras por el camino.
Mboko superó a Talia Gibson, Alexandra Eala y Anna Kalinskaya (6ª), y en semifinales se impuso a Leylah Fernandez en un duelo totalmente canadiense. La adolescente se aseguró el mejor puesto de su historia, el 18 del mundo, que no cambiará aunque gane el título.
Mboko sorprende al mundo del tenis con su título en el Abierto de Canadá
Primera final a los 27: Cristina Bucsa busca su primer título WTA
La española Cristina Bucsa (No. 68) tuvo una gran semana en Hong Kong, una mezcla de buenas actuaciones y quizás también algo de fortuna. La española se impuso cómodamente en las primeras rondas a YeXin Ma (6-1, 6-2) y a la octava cabeza de serie, Emiliana Arango (6-2, 6-4). Estaba previsto que se enfrentara a la primera cabeza de serie, Belinda Bencic, en cuartos de final, pero la suiza se retiró por lesión, lo que dio a Bucsa el pase a su primera semifinal WTA de la temporada. Allí se enfrentó a la complicada Maya Joint (5ª), pero fue la española quien se llevó una dominante victoria por 6-3 y 6-1, empleando sólo 57 minutos, ganando el 88% de los puntos con su primer saque y sin conceder ningún punto de ruptura a su rival.
Bucsa ya ha logrado un salto de 15 posiciones en la clasificación de la WTA y se ha asegurado su mejor clasificación histórica con el número 53 del mundo. Está a un paso de entrar en el Top 50 por primera vez en su carrera y, si vence a Mboko, se situará en el nº 47 de la clasificación WTA. La estrella de 27 años reingresó en el Top 100 a mediados de año y logró su mejor actuación en un grande en el reciente US Open, cuando alcanzó los cuartos de final y fue eliminada por la a la postre campeona del torneo, Aryna Sabalenka.
¿Mboko marca el camino?
Mboko y Bucsa aún no tienen ningún enfrentamiento registrado en el cuadro principal de la WTA, aunque se vieron las caras por primera vez esta temporada. A pesar de los pocos torneos que Mboko ha disputado a nivel WTA, ya tiene un enfrentamiento previo contra Bucsa este año, en las pistas de tierra batida de la fase previa del Abierto de Roma, donde la canadiense se impuso por 6-3 y 6-2 a la 17ª cabeza de serie del cuadro de clasificación.