Paula Badosa sigue los pasos de Nadal y se convierte en embajadora del FPI de Arabia Saudí

WTA
jueves, 02 octubre 2025 en 23:00
badosarg
Paula Badosa sigue los pasos de Rafael Nadal y firma como embajadora de Arabia Saudí para "ayudar al avance del tenis, potenciar a la próxima generación de jugadores y crear oportunidades para todos". La ex número 2 del mundo anunció en Instagram su colaboración con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF).
Las inversiones de la nación árabe en el tenis no son nuevas: ya tienen a Rafael Nadal como embajador y han dado un gran golpe de efecto con el Six Kings Slam, la exhibición que ofrece el mayor premio en metálico de la historia del tenis para el campeón. Sólo por competir, cada jugador se embolsará 1,5 millones de dólares, mientras que el ganador se lleva 4,5 millones adicionales.
Los saudíes también cuentan con inversiones multimillonarias para albergar las Finales de la WTA en Riad y las Finales Next Gen de la ATP en Yeda. Además, su intención, reconocida desde hace tiempo, ha sido asegurarse un nuevo Masters 1000, el décimo del calendario, que se jugará en enero, antes del Abierto de Australia, a partir de 2027. La contratación de Badosa como imagen pública es otra inversión saudí en el tenis.
"Lo que me hizo querer colaborar con la FIP es que compartimos los mismos valores; la FIP trata de hacer progresar el tenis y de potenciar a la próxima generación y crear oportunidades para todos", declaró Badosa, que reside en Dubai (EAU) desde hace años.
Una de las propuestas más significativas de la FIP para la WTA es la creación de un fondo monetario para las tenistas que decidan ser madres, que les garantice ingresos durante su baja del circuito.

Crisis de lesiones: Paula Badosa pone fin a la temporada 2025

La número 18 del mundo, Paula Badosa, volvió a tener problemas de lesiones este fin de semana en su partido de tercera ronda del Abierto de China -donde defendía puntos de semifinales- y se vio obligada a retirarse después de sólo seis juegos, dando vía libre a su rival Karolina Muchova (4-2, ret.) a los octavos de final.
La española alcanzó un total de 37 retiradas a mitad de partido en su carrera; este año también le ocurrió en Mérida en marzo (contra Saville) y luego en Berlín (contra Wang). También tuvo que abandonar en el último momento en Indian Wells, se retiró a mitad de torneo en el Abierto de Miami y posteriormente se perdió varios torneos sobre tierra batida, incluidos los Abiertos de Madrid y Roma.
Badosa había reaparecido la semana pasada defendiendo a España en la Copa Billie Jean King, donde perdió ante la ucraniana Elina Svitolina en tres sets. De vuelta al Tour, debutó esta semana con una victoria por 6-3 y 7-6(2) ante Antonia Ruzic. Sin embargo, sólo dos días después de la victoria, se vio obligada de nuevo a abandonar un partido.
Un par de días después, Badosa anunció que ponía fin a su temporada para afrontar otro largo periodo de recuperación debido a su persistente lesión de espalda. La española no volverá a las pistas hasta 2026. De momento, es probable que termine la temporada apenas dentro del Top 30, teniendo en cuenta que es la número 23 de la Carrera, aunque varias jugadoras están a pocos detalles de superarla en las próximas semanas.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading