Mirra Andreeva sigue reescribiendo la historia del tenis. La rusa de 17 años acaba de convertirse en la campeona de WTA 1000 más joven de todos los tiempos. Lo ha hecho tras llevarse el Torneo de Dubái, derrotando en la final a Clara Tauson. A partir de este lunes, será Top 10 mundial por primera vez en su carrera.
Fue una final sorprendente entre dos jugadoras que nunca antes habían alcanzado siquiera las semifinales de una WTA 1000. Sin embargo, Andreeva hizo gala de una notable compostura, jugando como una veterana, y se adjudicó la victoria por 7-6(1) y 6-1. Con esta victoria, el lunes entrará en el Top 10 por primera vez en su carrera.
Tauson comenzó el partido con fuerza, asegurándose un tempranero break y exhibiendo su potente primer servicio. Sin embargo, Andreeva respondió bien a su segundo servicio. La número 38 del mundo devolvió el break a Andreeva con una doble falta en el tercer juego.
La jugadora de 22 años ha tenido problemas con las dobles faltas en momentos clave, algo que quedó patente en su partido contra Muchova. A mitad del set, el fuerte saque de Tauson frustró a Andreeva, un aspecto crucial para la rusa, que a veces pierde la concentración, lo que hace que los partidos sean más complicados para ella.
A pesar de lo reñido de la contienda, Andreeva se puso por delante en el noveno juego con un break crucial y tuvo la oportunidad de servir para el set. Sin embargo, la presión pareció afectarle y permitió a Tauson recuperar la ventaja. El set se fue finalmente al tie-break, donde la joven de 17 años jugó su mejor tenis para conseguirlo por 7-6(1). El saque de Andreeva resultó vital, con cinco aces y un 71% de puntos ganados con su primer servicio, frente a un ace y un 65% de Tauson.
Aunque Tauson mantuvo su espíritu de lucha al comienzo del segundo set, Andreeva aprovechó su impulso y rompió pronto para ponerse 3-1 por delante. Unos minutos más tarde, sobrevivió a tres puntos de ruptura -a pesar de dos dobles faltas consecutivas- para mantener su ventaja.
Andreeva demostró una vez más por qué es una de las mejores devolvedoras del circuito, dictando el ritmo de los peloteos y controlando la mayoría de los largos intercambios. La joven rusa dictó el juego, asegurándose dos breaks consecutivos antes de cerrar la victoria con su saque por 7-6(1) y 6-1, ganando los últimos cinco juegos de forma consecutiva.
Con esta victoria, Andreeva alcanzará el mejor puesto de su carrera, el número 9 del mundo, con sólo 17 años. Este título será recordado sin duda como un momento decisivo en su carrera, que marcará su entrada oficial en la élite del Tour y la situará cuarta en la WTA Race 2025.
Tauson | VS | Andreeva |
---|---|---|
Service | ||
1 | Aces | 6 |
4 | Double Faults | 5 |
56% (37/66) | 1st Service Percentage | 63% (45/71) |
62% (23/37) | 1st Service Points Won | 73% (33/45) |
34% (10/29) | 2nd Service Points Won | 42% (11/26) |
43% (3/7) | Break Points Saved | 75% (6/8) |
56% (5/9) | Service Games | 80% (8/10) |
Return | ||
27% (12/45) | 1st Return Points Won | 38% (14/37) |
58% (15/26) | 2nd Return Points Won | 66% (19/29) |
- | Break Points Saved | - |
Other | ||
1h 47m | Match Duration | 1h 47m |