PREVIA | Final ATP Rio Open 2025: Sebastián Báez va por el bicampeonato ante el francés Alexandre Muller

ATP
domingo, 23 febrero 2025 en 7:30
sebastian baez estoril

El ATP Rio Open 2025 llega a su clímax este domingo 23 de febrero con un argentino y un francés como protagonistas: el campeón de la edición 2024, Sebastián Báez, va contra el sorprendente francés Alexandre Muller.

Aunque Báez partía como uno de los favoritos, pocos habrían pronosticado la carrera de Muller hasta la final, sobre todo teniendo en cuenta que ha tumbado a grandes nombres, como Joao Fonseca y Francisco Cerúndolo, ambos finalistas del Abierto de Argentina hace apenas una semana.

Báez aspira a repetir título en Río

Hace un año, Báez (No. 31) derrotó a su compatriota Mariano Navone (6-2, 6-1) para reclamar su primer título ATP 500, convirtiéndose en el segundo argentino en ganar el Abierto de Río, después de Diego Schwartzman en 2018. Báez tiene impresionantes credenciales en tierra batida, con cinco títulos en la superficie y dos finales adicionales.

Sebastián Báez ganó 3 de sus 6 títulos en el Golden Swing: Abierto de Córdoba 23', Abierto de Río 24' y Abierto de Chile 24'.
Sebastián Báez ganó 3 de sus 6 títulos en el Golden Swing: Abierto de Córdoba 23', Abierto de Río 24' y Abierto de Chile 24'.

El ex top-20 se ha mostrado dominante en Río, eliminando a tres de sus compatriotas por el camino: Roman Burruchaga (nº 137), Mariano Navone (nº 46) y Camilo Ugo Carabelli (nº 91). También se deshizo de Tseng Chun-hsin (nº 128), que antes había derrotado al segundo cabeza de serie, Alejandro Tabilo.

Como especialista en tierra batida y defensor del título, Báez es el claro favorito en la final, con una racha de nueve victorias consecutivas en Río. Desde 2022, ha sido uno de los jugadores más regulares del Golden Swing, ganando 18 de sus últimos 21 partidos en Sudamérica.

¿Podrá Muller sorprender al defensor del título, Baez?

Alexandre Muller ha tenido problemas para establecerse en el ATP Tour, pero su gran semana en Río ya le ha asegurado un puesto en la clasificación más alta de su carrera, entrando entre los 50 primeros (nº 41 en la clasificación en vivo). Una victoria en la final podría incluso colocarle cerca de una plaza de cabeza de serie para Indian Wells y el Abierto de Miami.

A principios de este año, el francés conquistó su primer título ATP, derrotando nada menos que al ex número 4 del mundo Kei Nishikori en el Abierto de Hong Kong, aunque fue en pista dura. Su única final anterior en tierra batida fue en Marrakech 2023, donde perdió ante Roberto Carballés Baena.

muller

Muller, que ha pasado gran parte de su carrera en el Challenger Tour, se prepara ahora para el partido más importante de su carrera, con la esperanza de sorprender al vigente campeón. El jugador de 28 años no ha tenido miedo de enfrentarse a rivales de mayor rango, habiendo eliminado a la estrella emergente Joao Fonseca, al octavo cabeza de serie Tomás Martín Etcheverry y al cuarto cabeza de serie Francisco Cerúndolo.

Su partido de semifinales, que sobre el papel parecía más equilibrado, le hizo perder su primer set del torneo. Sin embargo, se impuso a Francisco Comesaña, el argentino que había sorprendido a Alexander Zverev en cuartos de final.

Muller afrontará, posiblemente, el partido más importante de su carrera: ¿podrá destronar a Báez y conquistar su primer título ATP 500?

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares