El calendario tenístico se ha visto interrumpido este Viernes Santo en Alemania, donde las estrictas leyes regionales han obligado a detener temporalmente uno de los torneos más destacados de la semana: el
Stuttgart Open. En un giro poco habitual en el circuito profesional, la competición no volverá a reanudarse hasta el sábado, lo que implica que figuras como
Aryna Sabalenka,
Iga Swiatek y
Coco Gauff verán retrasado su regreso a la pista hasta el Lunes de Pascua.
La normativa vigente en el estado federado de Baden-Württemberg prohíbe expresamente la celebración de eventos deportivos en Viernes Santo, una jornada de recogimiento. Esta situación ha alterado notablemente el cronograma habitual del torneo WTA 500, donde ya se deberían estar disputando los cuartos de final.
Sabalenka, actual número uno del mundo, es una de las grandes afectadas por esta pausa inusual. No ha disputado ni un solo punto esta semana: accedió directamente a segunda ronda gracias a un bye y luego avanzó a cuartos de final por walkover, tras la retirada de Anastasia Potapova. Su primer encuentro oficial en esta edición será frente a Elise Mertens, rival a la que enfrentó en un acto promocional en el Museo Porsche, como parte de los compromisos extradeportivos del torneo.
Otras protagonistas que esperan para saltar a pista son Coco Gauff, que se medirá ante Jasmine Paolini, y Jessica Pegula, emparejada con Ekaterina Alexandrova. Iga Swiatek, principal cabeza de serie, abrirá su camino frente a Jelena Ostapenko. Aunque normalmente los cuartos de final tendrían lugar el viernes, el parón forzado ha obligado a reprogramar toda la fase final del torneo.
Las semifinales se jugarán el domingo, apenas un día antes del inicio del Masters de Madrid, previsto para el martes 22 de abril. Este solapamiento añade presión a las jugadoras de élite, que deberán afrontar dos torneos importantes en un margen de tiempo reducido. Aunque para muchas jugadoras fuera del top, este solapamiento no representará un problema, quienes compiten hasta el final en Stuttgart se enfrentarán a una ajustada planificación física y logística con Roma también a la vista.
Cabe señalar que esta normativa no afecta a toda Alemania: en Múnich, donde se disputa simultáneamente un torneo masculino, Alexander Zverev y otros jugadores han podido competir sin interrupciones, al estar bajo una jurisdicción diferente.