Alex de Miñaur competirá por segunda vez consecutiva a las 
ATP Finals. La noticia le fue confirmada a De Miñaur después de superar a Karen Khachanov por 6-2 y 6-2 y meterse en cuartos de final del Masters de París.
 El australiano se puso 3-0 por delante en los primeros compases tras asegurarse un break tempranero. A continuación, sobrevivió a una oportunidad de ruptura del ruso para más tarde aprovechar su segundo punto de ruptura y adjudicarse el primer set.
El segundo set duró exactamente lo mismo que el primero (34 minutos), con De Miñaur queriendo sentenciar el partido. Una segunda rotura de saque, una vez más, para culminar el set confirmó la victoria y el enfrentamiento contra Alexander Bublik en cuartos de final. Este duelo se disputará sin la presión añadida de la clasificación para Turín, que ya está en el bolsillo.
"No tenía ni idea. Ha sido la mejor noticia que he recibido en mucho, mucho tiempo", dijo de Miñaur tras el partido en una entrevista con 
Tennis Channel. "No, no tenía ni idea. Por supuesto, hay tanta charla las últimas tres o cuatro semanas del año, de eso habla todo el mundo. Pero sí, no tenía ni idea de que conseguir esa victoria era suficiente. Así que sí, fue un gran alivio, y estoy muy, muy contento con ello".
Sólida actuación en la cancha
De Miñaur se enfrentó a Gabriel Diallo en su primer partido en París, en el que apenas pudo superar la línea de meta en tres sets, tras lo cual suspiró aliviado. Reveló que le costó encontrar el ritmo contra el canadiense, algo que encontró rápidamente contra el ruso camino de una gran victoria.
"Ha sido un esfuerzo mental realmente bueno. Después de superar una batalla ayer en la que no hubo mucho ritmo y hubo momentos difíciles -no jugué tan bien como me hubiera gustado-, hoy me apoyé en mí mismo desde el primer punto", dijo de Miñaur. "Salí ahí, intenté ser agresivo, intenté jugar mi tenis. Sabía que no podía dejar que me dominara en la pista. No sabía que si ganaba me clasificaría para Turín, pero sabía que quería apoyarme y jugar mi tenis, perseguir Turín, no dejar que Turín cayera en mis manos, si me entienden".
Centrarse en hacer el trabajo
El número seis del mundo no permitió que nada se interpusiera en su camino hacia la clasificación para Turn. "Sí, mira, la forma en que lo veía, y probablemente dada la posición en la que estaba, no quería añadir elementos extra de estrés", dijo. "Intenté centrarme en mi lado de la pista y jugar mi tenis. Eso es lo que me ha colocado en esta posición. Añadir elementos extra sólo iba a complicar mucho más las cosas".
"Así que estoy muy orgulloso de mis esfuerzos mentales para seguir saliendo ahí fuera, porque como hemos visto, hay muchos jugadores buenos todavía por aquí y muchos puntos en juego.Así que sabía que, aunque estaba en una buena posición, muy fácilmente cualquiera de estos jugadores podría salir y ganar el torneo - y oye, entonces de repente estás luchando por jugar la semana que viene.Así que estoy muy contento de haberlo conseguido por segundo año consecutivo. Es una muestra de constancia y de cómo ha subido mi nivel a lo largo de los años, y estoy muy orgulloso de ello".
Convertirse en el jugador que es ahora
Sólo Alcaraz (67) ha conseguido más victorias que De Miñaur (55) este año. Ha llegado a dos finales, ganando el título en Washington y cayendo ante el español en Rotterdam. Esto demuestra su regularidad a la hora de saltar a la pista, algo en lo que ha trabajado a lo largo de los años.
"Creo que la evolución viene de la creencia, de querer más y tener ese deseo de seguir mejorando", dijo. "Sabía que no iba a estar donde estoy ahora si no cambiaba las cosas, si no mejoraba, si no me adaptaba a los jugadores... Significaba convertirme en una versión más agresiva de mí mismo. La mentalidad era muy importante, sobre todo en los momentos importantes. Tenía que salir ahí fuera a por ellos, porque el nivel es demasiado bueno para esperar que empiecen a fallar, o para confiar demasiado en mi velocidad y volverme demasiado pasivo. Ese cambio de mentalidad me ha ayudado mucho en los dos últimos años".
Cuartos de final contra Bublik
De cara al choque de cuartos de final de mañana contra el kazajo, De Miñaur sabe que será un duelo complicado. Aparte de Alcaraz (8), nadie ha ganado más títulos en 2025 que Bublik, que está empatado a cuatro con Jannik Sinner.
"Creo que ahora es un jugador completamente diferente, todos lo hemos visto", afirmó De Miñaur. "Es un Sasha muy concentrado y comprometido, y todos sabemos que eso es muy peligroso. Tiene la capacidad de quitarte la raqueta de las manos, está sacando muy bien, juega con mucha confianza, así que va a ser duro. A fin de cuentas, lo estoy deseando. Pueden pasar muchas cosas. Voy a hacer todo lo posible para que le resulte lo más incómodo posible. Espero una batalla absoluta, porque tiene mucho talento y su nivel ha sido increíble últimamente. Así que sí, hay que tenerlo en cuenta".