Coco Gauff encabezó la lista de tenistas que aparecieron entre los 50 Atletas Más Comercializables de SportsPro. La bicampeona de Grand Slam fue una de los seis tenistas -hombres y mujeres- incluidos en la lista 2025 más reciente de SportsPro.
La número 3 del mundo es una de las estrellas indiscutibles del circuito, reciente campeona del Abierto de Wuhan, su segundo título de la temporada, y clasificada para las Finales de la WTA en el tercer puesto. Sin embargo, también lidera fuera de la pista el ranking de las deportistas más vendibles del mundo, al ser la única tenista que entra en el Top-10.
La lista la encabeza el automovilista Lewis Hamilton, acompañado por la gimnasta Simone Biles y la jugadora de rugby Ilona Maher, que completan el podio. Dentro del Top-10 destacan nombres como Cristiano Ronaldo, LeBron James, Caitlin Clark y Stephen Curry, además de la estadounidense Coco Gauff, que ocupa el décimo puesto.
La lista mide el valor de marca y la proyección comercial de los deportistas. Además, se basa en un modelo de evaluación de 100 puntos distribuidos en tres pilares: fuerza de marca (35%), mercado total accesible (35%) y economía (30%).
Entre los tenistas, también aparecen el 24 veces campeón de Grand Slam
Novak Djokovic (nº 15) y los dos mejores jugadores del mundo en la actualidad:
Carlos Alcaraz (nº 18) y
Jannik Sinner (nº 21). En el lado femenino, la nº 1 y la nº 2 también tienen su sitio, con Aryna Sabalenka en el nº 27 e Iga Swiatek en el nº 40; esta última es la última tenista que aparece en la lista.
Atletas más comercializables de 2025
1. Lewis Hamilton
2. Simone Biles
3. Ilona Maher
4. Stephen Curry
5. Cristiano Ronaldo
6. Neymar
7. Caitlin Clark
8. Lebron James
9. Giannis Antetokounmpo
10. Coco Gauff
15. Novak Djokovic
18. Carlos Alcaraz
21. Jannik Sinner
27. Aryna Sabalenka
40. Iga Swiatek
Alcaraz, Sinner, Gauff: El tenis gana más
Según un informe de Forbes de hace un par de meses, se cuantificaron los ingresos totales de las mayores estrellas de la ATP y la WTA Tour en los últimos 12 meses, con Carlos Alcaraz a la cabeza -con un total de 48,3 millones de dólares hasta ese momento-, 35 millones de los cuales procedían de patrocinios fuera de las pistas, como BMW, Rolex, Nike y Louis Vuitton, además de su inclusión en el documental de Netflix 'A mi manera', de tres episodios.
En segundo lugar se situó Sinner, con 47,3 millones de dólares, de los que 27,3 millones correspondieron a actividades extrajudiciales, incluidas asociaciones con importantes firmas italianas como Gucci, Lavazza, Rolex, Alfa Romeo y pasta De Cecco.
La estrella de 21 años sólo aparece en tercer lugar, habiendo ganado 37,2 millones de dólares: 12,2 millones en la cancha y 25 millones fuera de ella. La estadounidense ha conseguido lucrativos contratos, entre ellos con Bose y New Balance, además de importantes inversiones, como las realizadas en Unrivaled o el lanzamiento de su propia empresa de gestión. La siguieron en el Top-5 Novak Djokovic (29,6 millones de dólares) y Aryna Sabalenka (27,4 millones), mientras que Iga Swiatek sólo apareció en 7º lugar, por detrás de la jugadora china Zheng Qinwen.