Una leyenda del tenis italiano da su opinión sobre la lesión de Carlos Alcaraz: "Estos chicos nunca paran"

ATP
viernes, 25 abril 2025 en 22:00
alcarazmiami1
La baja de Carlos Alcaraz del Mutua Madrid Open ha reavivado el debate en torno al exigente calendario del circuito ATP. El murciano, que se resintió físicamente tras disputar la final del ATP 500 de Barcelona, ha tenido que renunciar al torneo madrileño, en un momento clave de la temporada en el que buscaba recortar distancias con el actual número uno del mundo, Jannik Sinner.
Entre las voces que han analizado la situación, destaca la del extenista italiano Adriano Panatta, campeón de Roland Garros en 1976 y antiguo número cuatro del ranking ATP. En declaraciones recogidas por Tennis365, el veterano jugador ha apuntado directamente al calendario del circuito como el principal responsable de las lesiones que afectan a las principales figuras del tenis actual.
“Después de Montecarlo, Alcaraz fue a Barcelona, luego tenía previsto jugar Madrid, Roma y París sin descanso. Estos chicos no se detienen nunca”, señaló Panatta. “Luego leo que se queja de los Masters 1000 que duran dos semanas, pero hay que mirar el calendario con más perspectiva. No es solo culpa del sistema, también es un problema de planificación”.
Panatta propone un enfoque más selectivo, especialmente para jugadores del calibre de Alcaraz: “Los tenistas de este nivel deberían centrarse exclusivamente en los cuatro Grand Slams y en siete u ocho torneos importantes, como los Masters 1000. No se puede estar al máximo en todos los torneos del calendario. Ni siquiera alguien como Alcaraz, con su extraordinaria capacidad física, puede sostener ese ritmo”.
El italiano también subrayó un problema técnico cada vez más evidente: la intensidad del juego moderno. “Los jugadores de hoy se lesionan más porque pegan más fuerte y se mueven a una velocidad descomunal. Eso, inevitablemente, pasa factura”.
La lesión de Alcaraz supone un obstáculo en su intento por acercarse a Sinner en la clasificación, aunque el propio italiano se encuentra actualmente cumpliendo una sanción de tres meses, fruto de un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), tras no superar dos controles en marzo del pasado año. Su regreso está previsto justo antes del Masters 1000 de Roma.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares