El ex tenista francés Nicolas Escudé ha hecho una contundente afirmación sobre el futuro competitivo de
Novak Djokovic, asegurando que el serbio no volverá a levantar un título de Grand Slam en lo que resta de su carrera.
Djokovic, de 37 años, ostenta el récord histórico de 24 títulos de Grand Slam en la categoría individual masculina y es considerado por muchos como el mejor tenista de todos los tiempos. Sin embargo, su presente dista de aquel dominio absoluto. Desde comienzos de 2024, el número uno del mundo no ha logrado conquistar ni un solo torneo del circuito ATP ni uno de los cuatro grandes.
Su actuación más destacada en los últimos meses fue la obtención de la medalla de oro olímpica en París, donde venció a Carlos Alcaraz en la final con un doble 7-6. No obstante, en los eventos del circuito, Djokovic ha dejado dudas. Recientemente, cayó en la final del Abierto de Miami ante el joven checo Jakub Mensik, nuevamente con un marcador cerrado: 7-6, 7-6.
En ese contexto, Escudé —ex número 17 del mundo— se mostró pesimista respecto al futuro del serbio en los grandes escenarios. “Definitivamente está en declive”, señaló Escudé en declaraciones recogidas por Tennis365. “Teniendo en cuenta lo que ha conseguido, ya no podrá lograr, no sólo hazañas, sino ganar todos los torneos en los que participaba, cediendo apenas unos pocos sets aquí y allá”.
Para el francés, el declive no solo es físico, sino también competitivo, debido al auge de una nueva camada de talentos que se posicionan como dignos herederos de la élite del tenis. “Ya no le veo ganando un Grand Slam; es demasiado complicado para él. Ahora hay gente que compite contra él, hay rivalidad”, explicó. “Jannik Sinner y Carlos Alcaraz están empujando fuerte y arrastrando con ellos a una generación de jugadores que les siguen de cerca en el ranking”.
Escudé también hizo una comparación con otros grandes nombres del tenis que, en su momento, también vieron disminuir su nivel al envejecer. “Lo mismo ha pasado con Federer, Nadal y Murray. Cuanto más presionas al cuerpo con la exigencia de la alta competencia, más problemas físicos aparecen. Y eso, inevitablemente, te desgasta”.