A pesar de sus 40 años,
Stan Wawrinka aún no ha llegado al final del camino, y su carrera tenística sigue viento en popa. Puede que el tres veces campeón de Grand Slam ya no sea tan competitivo como antes, pero su "pasión" por este deporte ha frenado sus planes de retirada. Así lo confirma un sentido mensaje publicado en las redes sociales.
Recientemente había competido en el
Swiss Indoors, su prueba de casa. Tras participar como wild card, se impuso en primera ronda a Miomir Kecmanovic antes de caer derrotado ante Casper Ruud, cabeza de serie número cuatro y tres veces finalista de Grand Slam, en un duelo muy reñido por 6-4 y 7-6(5).
Wawrinka sigue apasionado por el deporte
Puede que no esté tocando las vertiginosas cotas que alcanzó antaño, pero eso no preocupa a Wawrinka, cuyo amor y pasión por el deporte le mantienen compitiendo al más alto nivel. Wawrinka compartió un poderoso mensaje en
Instagram en el que explicaba por qué le sigue gustando competir. El ex número tres del mundo compartió su gratitud con los apasionados aficionados locales de Basilea que acudieron a apoyarle, afirmando que significaban "el mundo" para él.
"PASIÓN - Fuerte afición, deseo o devoción por una actividad", escribió Wawrinka. "Cuando empecé a jugar al tenis a los 8 años, era sólo un juego. Luego se convirtió en mi pasión. Mi sueño era convertirme algún día en tenista profesional. Sé que, como deportista, a la gente le gusta pensar que sabe cuándo ha llegado el momento de parar. La gente cree que cuando te haces mayor, cuando no juegas al mismo nivel, no tienes la misma clasificación o los mismos resultados, debes dejarlo. Por muy competidor que sea, por mucho que me guste ganar, no siempre se trata de eso. La pasión no siempre tiene que ver con los resultados, sino con superar tus límites. No me importa no ganar un Grand Slam. No me importa no volver a estar entre los diez primeros. Pero me encanta el proceso de ir siempre más allá de mis propios límites. Sé que el final de mi carrera llegará algún día, pero hasta entonces, siempre daré lo mejor de mí. A todos los aficionados del mundo que me apoyan, a los de Basilea esta semana, GRACIAS, significan mucho para mí. Por eso sigo esforzándome".
Esto a su vez trajo consigo una variedad de comentarios positivos, entre los que se incluían: "Eres una inspiración", "Por eso seguiremos apoyándote hasta el final. Merci Stan" y "¡Nos encanta que seas apasionado! Sigue esforzándote".
Sin signos de desaceleración
Puede que no participe en los torneos más importantes ni se enfrente a los mejores jugadores del mundo, pero eso no ha impedido que Wawrinka siga compitiendo. Este año ha disputado numerosos torneos Challenger y ha llegado a dos finales en las ciudades francesas de Aix-en-Provence y Rennes, donde perdió ante Borna Coric y Hugo Gaston, respectivamente.
Ha participado en dos Masters 1000, en Montecarlo y Shanghái, pero no pudo superar la primera ronda en ninguno de los dos torneos. Además, participó en el Abierto de Australia y en Roland Garros, torneos que ya había ganado en 2014 y 2015. Por desgracia, cayó derrotado a las primeras de cambio.
Wawrinka, de 40 años, ha expresado su deseo de continuar en el deporte que ama. Ha admitido que las esperanzas de conseguir grandes títulos y estar entre los 10 primeros de la clasificación son un recuerdo lejano, lo que no le importa. Mientras sea capaz de esforzarse en la pista de tenis y desafiar a quien se le ponga por delante, Wawrinka seguirá participando en eventos de todo el mundo.