Jannik Sinner puso el broche de oro a una quincena espectacular con otra victoria histórica, al levantar el trofeo del Masters de París apenas una semana después de conquistar Viena. El italiano derrotó al canadiense Félix Auger-Aliassime por 6-4 y 7-6(4) en una final de gran calidad, sellando su segundo título consecutivo sin ceder un set. Radiante de orgullo, el cuatro veces campeón de Grand Slam calificó el momento de "muy especial", destacando tanto la intensidad de la semana como la satisfacción de cerrar con fuerza la temporada.
El elegido número 1 del mundo admitió que su enfoque en las últimas semanas ha sido refrescantemente sencillo: tomarse cada día como viene. "Hemos ido día a día, tratando de entender cómo se siente mi cuerpo, cómo está mi mente", dijo. Viena fue agotadora física y emocionalmente, pero le dio la confianza necesaria para seguir adelante en París. "Algunos días me sentí muy, muy bien. Algunos días tienes que esforzarte. Tener esto ahora conmigo, es muy especial".
A pesar de una actuación casi impecable en el torneo, Sinner confesó que el alivio jugó un papel importante en sus emociones posteriores al partido. "Después de una semana así, ha sido muy intenso", declaró, agradecido por compartir el triunfo con su equipo. "Sabemos cuánto hemos trabajado, cuánto nos hemos esforzado. Cuando tienes este tipo de resultados, todos estamos muy, muy contentos".
El italiano planea tomarse unos días de descanso para recuperarse física y mentalmente antes de viajar a Turín para las Finales ATP. "La temporada aún no ha terminado, pero eso no significa que no disfrutes de estos momentos, no importa lo grande que sea el título. Es una sensación increíble tener esto con nosotros ahora. Pero también alivio - después de una semana como esta, ha sido muy intensa".
Cada título, explicó Sinner, conlleva su propia historia. "Sinceramente, cada título es especial a su manera", afirmó. Sin embargo, el de París le pareció especialmente significativo porque se produjo en circunstancias difíciles, incluidas presiones fuera de la cancha. "No fue fácil", admitió. "Pero estaba muy concentrado en jugar un buen tenis. Después de ganar en Viena, llegas aquí y no tienes mucho tiempo. Estoy muy contento". Sus palabras revelan a un jugador que no sólo está aprovechando el impulso, sino que domina el arte de mantener la concentración en medio de un calendario vertiginoso.
Jannik Sinner ganó el Abierto de Viena hace una semana.
Aprender a adaptarse y evolucionar
La evolución de este joven de 24 años ha sido un constante perfeccionamiento. Cuando se le preguntó qué había aprendido durante la semana, Sinner reflexionó sobre las lecciones más sutiles de constancia y autoconciencia. "Normalmente, aprendes más cuando pierdes", dijo, "pero siento que esta semana ha sido un proceso de aprendizaje: entender mucho mejor mi cuerpo". Incluso en partidos que parecían sencillos, admitió haber luchado en momentos difíciles. "Desde fuera, puede parecer fácil, pero siempre tienes dificultades en la pista. Luego, de un día para otro, te sientes mucho mejor: ésa es la lección".
Sinner también habló de su proyecto en curso de ampliar su juego, algo que mencionó tras el US Open. "Si vas a un torneo de 100 jugadores, los 100 quieren mejorar", explicó. "Yo sólo hago lo que hacen los demás: esforzarme, salir de mi zona de confort". Para Sinner, la clave está en el equilibrio: "En los partidos, necesitas una buena mezcla de probar y ganar. No puedes experimentar siempre, pero tampoco puedes jugar asustado. Ése es el proceso por el que estoy pasando".
Con su victoria, Sinner recuperará el lunes el número 1 del mundo, aunque se muestra tranquilo ante el hito. "No está sólo en mis manos", dijo con una sonrisa. "Pero sabía desde el principio de la semana que existía esta posibilidad". Su filosofía sigue siendo la misma: "Antes de cada partido, intento dar el mejor rendimiento que puedo en la pista, y luego lo que venga, vendrá".
De cara a Turín, Sinner insiste en que esa mentalidad no cambiará. "Simplemente juego el mejor tenis que puedo. Si no va a ser, no va a ser. El objetivo siempre es maximizar mi potencial", afirma. De momento, disfrutará de un merecido descanso antes de pisar suelo patrio "Estoy contentísimo. Ahora vamos a recargar las pilas y espero estar lo mejor preparado posible para Turín. Esperamos tener una gran semana de tenis allí".