Roger Federer explica por qué Novak Djokovic sigue siendo odiado: "No había necesidad de un tercero"

Roger Federer, una leyenda viva del tenis mundial, ha ofrecido una perspectiva única sobre por qué Novak Djokovic ha enfrentado una recepción mixta por parte de los aficionados a lo largo de su carrera. A pesar de los impresionantes logros de Djokovic en la pista, incluidos sus 20 títulos de Grand Slam y su dominio en la era moderna del tenis, el serbio ha sido objeto de controversia y debate en la comunidad tenística.

Federer, quien junto con Rafael Nadal ha sido considerado durante mucho tiempo como parte de los "Tres Grandes" del tenis junto con Djokovic, compartió su opinión en un documental reciente sobre las razones detrás de la percepción de Djokovic como una figura polarizante. Según Federer, la llegada de Djokovic a la cima del tenis mundial fue recibida inicialmente con cierta resistencia por parte de los aficionados que ya habían adoptado a Nadal y a él mismo como sus favoritos.

"Había mucho amor entre Rafa y Roger, así que cuando llegó Novak, probablemente mucha gente dijo: 'Mira, no necesitamos un tercero. Estamos contentos con Roger y Rafa'", explicó Federer en el documental. Este sentimiento inicial reflejaba una preferencia arraigada por los estilos y las personalidades de Federer y Nadal, que resonaban más fácilmente con los seguidores debido a su enfoque más carismático y su enfoque aparentemente más relajado hacia el juego.

La personalidad intensa y la mentalidad ferozmente competitiva de Djokovic, según Federer, también jugaron un papel crucial en cómo fue percibido por los aficionados. "Entonces llegó Novak con su fuerte personalidad y esa increíble garra de querer ganar a toda costa", comentó Federer. Esta determinación incansable, mientras admirada por muchos, pudo haber sido vista como confrontativa o distante en comparación con la actitud más suave de Federer y Nadal.

El camino de Djokovic hacia la grandeza no ha estado exento de desafíos y controversias. Recientemente, el serbio enfrentó una lesión de rodilla que lo obligó a retirarse del Abierto de Francia, un revés significativo en su temporada. A pesar de someterse a una operación para abordar esta lesión, su participación en los próximos eventos, incluidos los Juegos Olímpicos y el próximo Wimbledon y París, permanece en duda, lo que añade incertidumbre a su futuro inmediato en el circuito.

La carrera de Djokovic continúa siendo una narrativa fascinante en el mundo del tenis, no solo por sus logros deportivos sino también por las dinámicas complejas entre él, Federer y Nadal. A medida que avanza en su carrera y busca consolidar su legado, Djokovic sigue desafiando las expectativas y enfrentando tanto el apoyo apasionado como la crítica de una base de fanáticos globalmente diversa y a menudo exigente.

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios