Dentro de un mes arrancará
Roland Garros 2025, donde los mejores tenistas del planeta lucharán por demostrar su calidad y conquistar el codiciado trofeo. El segundo Grand Slam del calendario tendrá lugar entre el 25 de mayo y el 8 de junio en la emblemática ciudad de París.
Como es tradición, gran parte del interés estará puesto en quién tomará la iniciativa en el torneo. Uno de los principales aspirantes será el defensor del título, el español
Carlos Alcaraz, quien se coronó campeón el año pasado tras vencer en la final al alemán Alexander Zverev en un épico duelo a cinco sets, con parciales de 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2. También estará en la pelea el actual número uno del mundo, Jannik Sinner.
El italiano de 23 años, primer cabeza de serie del certamen, regresará al circuito justo antes del Masters de Roma, tras una ausencia de tres meses, consecuencia de su acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) luego de no superar dos controles en marzo del año anterior. Otro nombre ilustre que buscará el protagonismo será
Novak Djokovic, considerado el mejor tenista serbio de la historia, con 24 trofeos de Grand Slam en la era Open.
Sin embargo, resulta llamativo que ninguno de estos grandes campeones ostenta el récord de triunfos en Roland Garros durante los últimos cinco años. El jugador con más victorias en ese lapso es el noruego
Casper Ruud. A sus 26 años, acumula 120 éxitos en la arcilla parisina, la cifra más alta registrada en dicho periodo. Alcanzó la final en dos ocasiones consecutivas, 2022 y 2023, cayendo primero ante Rafael Nadal y posteriormente frente a Djokovic. En la segunda posición de esta clasificación aparece el griego Stefanos Tsitsipas, con 94 partidos ganados.