Iga Swiatek y
Alexandra Eala se enfrentaron el jueves por la tarde en el Mutua
Madrid Open 2025, en un duelo que terminó con victoria para la polaca, quien remontó un set y un break en contra. Sin embargo, lo más comentado del partido no fue el resultado, sino una inesperada controversia ajena al tenis.
El periodista Ben Rothenberg reveló que la WTA habría utilizado imágenes generadas o alteradas por inteligencia artificial para promocionar el encuentro, una práctica que no pasó desapercibida en redes sociales y que generó críticas por su ejecución.
Errores llamativos en los detalles
Rothenberg, a través de su medio Bounces, señaló varios detalles que delatarían el uso de IA en las fotografías oficiales del partido. Uno de los más evidentes es el sombrero de Swiatek: el modelo original incluye el logotipo de su patrocinador de indumentaria, pero en la imagen promocional ese detalle desaparece.
Según Rothenberg, esto indicaría un intento deliberado por parte de la WTA de eliminar referencias comerciales, aunque con resultados poco precisos. Lo mismo ocurre con su raqueta Technifibre: en la imagen retocada, la mano de Swiatek aparece en una posición poco natural, tocando las cuerdas, algo que no sucede en la imagen original.
Otro detalle curioso fue el aspecto de los dientes de la jugadora, que en la imagen alterada aparecen extrañamente amarillos, una elección estética cuestionable tratándose de una de las figuras más importantes del circuito.
Eala también aparece modificada
Alexandra Eala tampoco se salvó de las alteraciones. En su caso, el logotipo de Nike fue modificado y sus patrocinadores desaparecieron por completo de la imagen generada. Además, se detectaron diferencias notables en el tono de sus dedos entre ambas versiones.
La polémica generó una oleada de comentarios en redes sociales y, al parecer, obligó a la WTA a reemplazar al menos una de las imágenes. Rothenberg cerró su análisis con una reflexión sobre el uso irresponsable de la inteligencia artificial y los riesgos de alterar contenido visual sin transparencia.
Una victoria empañada por la edición digital
Más allá del resultado deportivo, el incidente sirve como advertencia sobre el uso de tecnología sin control en entornos profesionales. La imagen de Swiatek fue finalmente modificada, pero el episodio dejó una pregunta abierta: ¿cuál es el límite ético del uso de IA en el deporte?