Todo está listo para el inicio del tradicional ATP 500 Barcelona Open, que cuenta con 10 jugadores del Top 20 en el cuadro -cuatro de los cuales están actualmente clasificados dentro del Top 10-. El torneo sirve como parada clave entre el Masters de Montecarlo y el Open de Madrid, encabezado por Carlos Alcaraz y el defensor del título Casper Ruud.
El subcampeón de Torneo Conde de Godó 2024, Stefanos Tsitsipas, también figura entre los favoritos, en un torneo repleto de grandes nombres como Alex de Miñaur, Andrey Rublev, Holger Rune y Arthur Fils. Ojo a Alejandro Davidovich Fokina.
El claro favorito es Carlos Alcaraz, recién clasificado como número 2 del mundo y que acaba de ganar el Masters de Montecarlo, su sexto título de Masters 1000 y el tercero sobre tierra batida. Ya ganó el título de Barcelona en 2022 y 2023, aunque tuvo que retirarse en 2024 debido a una lesión. Alcaraz llega con una racha de 10 victorias consecutivas en el Abierto de Barcelona y se estrenará contra el clasificado Ethan Quinn (No. 126).
El segundo cabeza de serie es el defensor del título, Casper Ruud, que era el cuarto cabeza de serie, pero que fue eliminado en octavos de final de Montecarlo por Alexei Popyrin. Ruud, que ya fue finalista el año pasado, necesita una gran actuación aquí para mantenerse entre los 10 primeros. Debutará contra el colombiano Daniel Elahi Galán, especialista en tierra batida, y podría enfrentarse a Giovanni Mpetshi Perricard en segunda ronda.
Stefanos Tsitsipas también figura entre los principales aspirantes. Llegó a la final de Barcelona hace un año y ha sido finalista allí cuatro veces, aunque el título aún se le resiste: derrotas en 2018 y 2021 ante Rafael Nadal, 2023 ante Carlos Alcaraz y 2024 ante Ruud. Tras caer en cuartos de final de Montecarlo ante Lorenzo Musetti -donde era el defensor del título-, el ex número 3 griego llega a Barcelona necesitado de un buen resultado.
Alex de Minaur también se ha ganado un puesto entre los principales candidatos. El australiano alcanzó las semifinales esta semana en Montecarlo, cayendo ante Musetti. Ha mostrado una mejora significativa en tierra batida en 2024 y lo confirmó en Mónaco. Lento pero seguro, está demostrando ser un jugador consistente incluso en superficies más lentas.
Arthur Fils (7º cabeza de serie) ha protagonizado un notable ascenso en el último año, y las últimas semanas han demostrado que está casi listo para el siguiente gran salto. Ha alcanzado los cuartos de final en los tres torneos Masters 1000 disputados esta temporada y estuvo muy cerca de derrotar a Alcaraz en Montecarlo. Pequeños ajustes en momentos clave podrían ser la diferencia entre una carrera profunda y un potencial desafío por el título.
Holger Rune (6º cabeza de serie) llega a Barcelona con poca confianza, tras dos eliminaciones en primera ronda en Miami y Montecarlo. Esto es sorprendente, teniendo en cuenta que llegó a la final en Indian Wells hace apenas un mes. Aun así, cuenta con dos títulos en tierra batida y participaciones en las finales de Montecarlo y Roma (2023), y ya ha derrotado a todos los principales contendientes del cuadro.
Andrey Rublev, cuarto cabeza de serie, puede que no esté en su momento más convincente últimamente, pero siempre merece consideración en tierra batida. El año pasado llegó a Madrid con una racha de derrotas y acabó levantando su segundo título de Masters 1000. En Barcelona, es uno de los pocos nombres capaces de dar la sorpresa.
La temporada de tierra batida siempre brinda oportunidades a los especialistas en esta superficie para brillar y sorprender a rivales de mayor rango. Esta semana, Alejandro Davidovich Fokina hizo precisamente eso con dos victorias ante top-15 (incluido el campeón de Indian Wells, Jack Draper), alcanzando las semifinales en Monte-Carlo pese a no ser cabeza de serie. Debutará contra Stan Wawrinka en uno de los partidos de primera ronda y podría enfrentarse a Rublev en una posible segunda ronda. Es un cuadro difícil para el español, pero llega cargado de confianza.
Giovanni Mpetshi Perricard sigue siendo un misterio en tierra batida, sobre todo en lo que respecta a la regularidad. En 2024, logró su primer título en el Abierto de Lyon, derrotando a Tomás Martín Etcheverry en la final. Sin embargo, desde entonces ha perdido sus tres siguientes partidos en tierra batida, incluida una eliminación en primera ronda la semana pasada en Montecarlo. Aunque su saque es menos eficaz en superficies lentas, sigue siendo uno de los más dominantes del Tour, lo que le convierte en un rival al que nadie quiere enfrentarse, independientemente de la superficie.
Round of 32 (Men's Singles) |
11:00AM Local |
|
|
Round of 32 (Men's Singles) |
12:10PM Local |
|
|
Round of 32 (Men's Singles) |
4:00PM Local |
|
|
Round of 32 (Men's Singles) |
5:10PM Local |
|
Andrey Rublev 4 |
Round of 32 (Men's Singles) |
1:30PM Local |
|
|
Round of 32 (Men's Singles) |
2:40PM Local |
|
|