La discusión sobre quién es el mejor tenista de todos los tiempos (GOAT) ha generado división entre los aficionados al tenis, pero el reconocido entrenador Patrick Mouratoglou considera que los criterios deben centrarse en los logros alcanzados durante la carrera de cada jugador.
El trío formado por Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic suele estar en el centro de esta conversación. Sin embargo, no hay un consenso claro, y los seguidores de cada uno presentan argumentos sólidos para defender a su favorito como el más grande de todos los tiempos.
Federer se despidió del tenis en 2022 con 20 títulos de Grand Slam y numerosos récords en su haber. Su eterno rival Rafael Nadal colgó la raqueta en 2024, sumando 22 títulos grandes a su palmarés. Por su parte, Djokovic sigue en activo y lidera al Big Three con 24 trofeos de Grand Slam hasta la fecha, ampliando su legado.
En una entrevista con Eurosport, Mouratoglou abordó el debate sobre lo que define al mejor tenista de todos los tiempos. El entrenador francés coincidió en que no todo debe reducirse a estadísticas, pero subrayó que los logros en la pista no pueden ignorarse.
“Estoy completamente de acuerdo con que los números no lo son todo”, señaló Mouratoglou. “Quizás dentro de 50 años digamos que Federer dejó una huella infinitamente mayor que Novak. Pero cuando hablamos de quién es el mejor jugador de todos los tiempos, tenemos que basarnos en los logros. Si usamos otros criterios, se vuelve completamente subjetivo y ya no significa nada".
El técnico insistió en que el tenis es, por naturaleza, una competencia constante: “La idea misma del máximo nivel es ‘¿quién es el mejor?’. Los jugadores compiten entre sí; al final de cada semana hay un mejor de la semana, al final de cada año hay un mejor del año. Así que es un falso debate. Si la pregunta es: ¿quién es el mejor? Entonces es Novak”.