El ruso
Andrey Rublev ha revelado una interesante razón detrás de sus recientes problemas. El jugador de 27 años está realizando una temporada aceptable, en la que ha participado en 53 partidos, de los que ha ganado 32, mientras que ha perdido 21.
Sin embargo, en los últimos tiempos,
Rublev ha tenido problemas para mantener la regularidad. Ha perdido sus cuatro últimos partidos y, por consiguiente, ha sido eliminado de tres competiciones tras jugar un solo encuentro. En el Abierto de Hangzhou del mes pasado, Rublev sufrió una sorprendente derrota ante el francés Valentin Royer en octavos de final, en sets corridos, por 6-4 y 7-6.
Posteriormente, Rublev participó en el Abierto de China, donde fue eliminado tras perder en octavos de final contra Flavio Cobolli en sets corridos por 7-6 y 6-3. La última participación de Rublev fue en el
Masters de Shanghai, donde obtuvo un bye en la primera ronda.
En octavos de final, Rublev sufrió una nueva derrota, esta vez a manos del japonés Yoshihito Nishioka (2-6, 6-1, 6-4). Tras su derrota más reciente, Rublev habló con los medios rusos, donde compartió una interesante razón detrás de su reciente lucha. Rublev declaró que cree que su juego ha alcanzado su "techo" y que debe probar algo nuevo, o de lo contrario los jugadores más jóvenes y con más talento empezarán a empujarle más abajo en la clasificación de la ATP.
"No es que hayan descubierto mi juego", dijoRublev. "Es sólo que mi nivel de tenis ha tocado techo. O sigo estancado entre los 20 primeros, con todos los jugadores jóvenes empujándome cada vez más hacia abajo en la clasificación, o intento cambiarlo todo drásticamente y darme una oportunidad para el resto de mi carrera".
Gran confesión
Rublev explicó sus comentarios afirmando que cree que necesita cambiar "todo". Rublev también indicó que ahora está considerando la posibilidad de empezar a ver más partidos del español
Carlos Alcaraz y del italiano
Jannik Sinner para aprender de sus estrategias en la pista y hacerse una idea. "Pero, ¿qué es lo que hay que cambiar? Todo", dice Rublev. "Hacer algo parecido a lo que hacen Sinner y Alcaraz. Supongo que tengo que ver más partidos de ellos".
Alcaraz y Sinner, número uno y dos del mundo respectivamente, han estado fenomenales desde el comienzo de 2024, habiendo compartido los ocho Grand Slams. Este año, ambos jugadores han ganado dos grandes títulos cada uno y se han enfrentado en la final de tres de los cuatro Grand Slams.
Por otra parte, Rublev
tuvo una temporada decepcionante en los Grand Slams, donde, por primera vez desde 2020, no logró clasificarse para los cuartos de final de ningún gran torneo. En el Abierto de Australia, Rublev perdió en primera ronda ante la joven sensación brasileña Joao Fonseca en sets corridos con un marcador de 7-6, 6-3 y 7-6.
En el Abierto de Francia, Rublev cayó en cuarta ronda ante Sinner en sets corridos por 6-1, 6-3 y 6-4. En Wimbledon, Rublev volvió a caer en octavos de final ante Alcaraz (6-7, 6-3, 6-4, 6-4). En el cuarto y último Grand Slam del año, el Abierto de Estados Unidos, Rublev cayó derrotado ante el canadiense Felix Auger-Aliassime en sets corridos por 7-5, 6-3 y 6-4 en la cuarta ronda. En medio de todo esto, Rublev también ganó un título, en febrero de este año, en el Qatar Open de Doha, tras vencer en la final al británico Jack Draper en sets corridos por 7-5, 5-7 y 6-1.