"Este tema merece el máximo respeto" Juan Carlos Ferrero niega los rumores de que padezca cáncer

ATP
lunes, 06 octubre 2025 en 18:30
ferrerousopenalcarazwin
El ex número uno del mundo Juan Carlos Ferrero ha tenido que desmentir en las redes sociales las informaciones sobre su estado de salud. El tenista de 45 años está muy involucrado en ayudar a su compatriota, y actual número uno, Carlos Alcaraz, en la pista de tenis.
Recientemente se ha informado en las redes sociales de que Ferrero padece cáncer. La noticia fue devastadora para los fans y seres queridos de Ferrero, que esperaban recibir buenas noticias.
Ferrero, en un post en las redes sociales, desmintió esas informaciones, afirmando que padece cáncer. Ferrero afirmó que esas noticias no sólo son "completamente falsas", sino que también criticó a los medios de comunicación y a las cuentas que difunden noticias falsas sobre una enfermedad grave. Ferrero declaró que el cáncer es una "enfermedad grave" y que cualquier tema relacionado con ella exige "el máximo respeto".
"Durante estos últimos días ha habido muchas noticias falsas y rumores sobre mi salud, diciendo que padezco cáncer. Quiero dejar claro que es completamente falso", escribió Ferrero. "Más que desmentirlo, quiero expresar mi preocupación por la utilización de temas tan sensibles para generar clics y visitas. El cáncer es una enfermedad grave que ha marcado a mi familia y a muchas otras. Este tema merece el máximo respeto. Agradezco los mensajes de apoyo pero, sobre todo, quiero pedir responsabilidades a quienes difunden este tipo de información sin comprobar su veracidad."
Ferrero, que se hizo profesional en 1998, se retiró del deporte en 2012 tras una fabulosa carrera. El punto culminante de su carrera, además de convertirse en el número uno del mundo, fue ganar su único título de Grand Slam, el Abierto de Francia en 2003, tras derrotar al holandés Martin Verkerk en la final en sets corridos con un marcador de 6-1, 6-3, 6-2.

Una carrera impresionante

Además, Ferrero ha sido subcampeón de Grand Slam en dos ocasiones. La primera ocurrió en 2002, cuando perdió la final de Roland Garros ante su compatriota Albert Costa con un marcador de 6-1, 6-0, 4-6,6-3. Un año después, Ferrero perdió la final del US Open en 2003 ante el estadounidense Andy Roddick, que se impuso en sets corridos con un marcador de 6-3, 7-6, 6-3.
De los cuatro Grand Slams, la competición que menos le ha gustado a Ferrero ha sido Wimbledon, la única gran competición en la que no ha conseguido llegar a semifinales. Su mejor actuación fue jugar los cuartos de final en dos ocasiones, en 2007 y 2009, y en ambas perdió contra los ex números uno del mundo, Roger Federer y Andy Murray.
En total, Ferrero ganó 16 títulos en su carrera. Sus años más productivos en la pista fueron 2001 y 2003, en los que ganó cuatro títulos cada uno. Además de ganar el Grand Slam, Ferrero ganó cuatro títulos ATP 1000. Curiosamente, esos cuatro títulos los consiguió jugando en tierra batida.
Ganó el Abierto de Roma en 2001, el Masters de Montecarlo en 2002 y 2003 y el Masters de Madrid también en 2003. Tras retirarse del deporte, Ferrero empezó a trabajar como entrenador, primero con el alemán Alexander Zverev y después con Alcaraz. Bajo su tutela, Zverev ganó dos títulos ATP 1000. Tras separarse de Zverev, Ferrero se puso en manos de Alcaraz y, bajo su tutela, el español ha logrado resultados increíbles. El jugador de 22 años se ha convertido recientemente en el primer jugador en la historia del tenis masculino en la era Open en ganar seis Grand Slams antes de cumplir 23 años.
Derrotó en la final al entonces número uno del mundo y defensor del título, el italiano Jannik Sinner, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. Recientemente, Alcaraz ganó el Abierto de Japón tras imponerse en la final al estadounidense Taylor Fritz en sets corridos con un marcador de 6-4 y 6-4. Fue el octavo título de Alcaraz en 2025, que es el mayor número de títulos que ha ganado en una sola temporada al más alto nivel.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading