Daniil Medvedev y
Arthur Rinderknech han confirmado su presencia en las semifinales del
Masters de Shanghai, completando así el cuadro de cuatro finalistas del penúltimo Masters 1000 del año.
La competición se ha disputado a temperaturas extenuantes y con una humedad altísima, lo que la ha convertido en una experiencia muy dura para competir. Muchos se han visto obligados a retirarse, entre ellos el número dos del mundo, Jannik Sinner. Sin embargo, los cuatro jugadores que han prevalecido contra todo esto cosecharán las recompensas, con la posibilidad de aventurarse por la posibilidad de ganar el título.
Rinderknech prosigue una racha de ensueño
Hasta hoy, Rinderknech nunca había superado la tercera ronda de un Masters 1000. Hoy ha confirmado su pase a semifinales tras derrotar al semifinalista del US Open Felix Auger-Aliassime por 6-3 y 6-4.
Ha sido una semana memorable para el francés, que antes había derrotado al número tres del mundo, Alexander Zverev, y a Jiri Lehecka. Completó su tercera victoria entre los 20 primeros contra el número uno canadiense para asegurarse el mayor triunfo de su vida.
Antes del partido, Auger-Aliassime sólo había perdido una vez su saque, y se mostraba muy amenazador al comienzo de los puntos. El partido se mantuvo al saque al principio, antes de que Rinderknech lograra ponerse por delante con un break clave, antes de mantener su saque de forma rutinaria para ganar el set.
Volvió a romper, esta vez nada más comenzar el segundo set, y se puso con un 2-0 a su favor. Auger-Aliassime dispuso de tres puntos de ruptura para igualar la contienda, pero fue incapaz de aprovecharlos. A partir de ahí, todo fue demasiado sencillo para el jugador de 30 años, que mantuvo su saque en dos ocasiones antes de aprovechar su segundo punto de partido para prolongar su extraordinaria racha en Shanghai. Los puntos de clasificación ganados le permitirán meterse entre los 40 primeros por primera vez en su carrera, con un ascenso actual de 17 puestos, hasta el 37º, y con más tiempo para subir aún más. Además, podría enfrentarse a su primo Valentin Vacheort en la final. El monegasco se ha convertido en el segundo jugador peor clasificado en alcanzar una semifinal de Masters 1000 en una racha histórica.
Medvédev recupera la forma
El ex campeón del US Open ha tenido un año pésimo en la pista. Ganar sólo un partido en Grand Slams y disputar una única final no es lo que se espera del ex número uno del mundo. Sin embargo, la forma reciente puede haber demostrado que el ruso se está acercando de nuevo a donde debería estar, con él derrotando al número ocho del mundo Alex de Minaur 6-4, 6-4 para alcanzar su primera semifinal de Masters 1000 desde Indian Wells al comienzo de la campaña.
A dos juegos del final, Medvedev logró un break de amor que le puso por delante en el marcador y se las arregló para mantener a raya a su rival australiano, que no aprovechó cinco oportunidades de ruptura a lo largo del primer set. Medvedev aguantó a duras penas y cerró el primer set con su tercer punto de set.
Salió a la carga en el segundo, pero no desaprovechó las oportunidades, ya que de Minaur salvó dos puntos de ruptura. A medida que avanzaba el partido, se cuestionaba si Medvédev podía seguir compitiendo, ya que parecía cansado. A pesar de ello, salvó el sexto punto de ruptura de De Minaur y rompió al instante en el siguiente juego para colocarse con una ventaja de 5-4, sacando cómodamente para cerrar una importante victoria.
Medvedev y Rinderknech se enfrentarán mañana en Shanghai por un puesto en la final, con victorias que les vienen muy bien por diferentes motivos. Antes, Vacherot se enfrentará a Novak Djokovic, 24 veces campeón de Grand Slam, que busca su quinto título en un lugar que le gusta mucho.