En este sábado 15 de febrero de 2025 se ha sabido la sanción que tendrá que cumplir Jannik Sinner. El italiano estará tres meses sin poder participar en ningún torneo. Esto se debe a un acuerdo del jugador con la AMA (Agencia Mundial Antidopaje). Tras el anuncio, la PTPA (Asociación de Tenistas Profesionales) de Novak Djokovic ha lanzado un comunicado criticando duramente la gestión del caso.
La declaración de la PTPA expresaba su indignación por la forma en que el caso de Sinner se había tratado de manera diferente a la de otros jugadores en situaciones similares, y criticaba el enfoque "caso por caso" por su falta de transparencia.
El tres veces campeón de Grand Slam había dado positivo en doping por clostebol en marzo del año pasado. Tras su apelación, la ITIA dictaminó en agosto que Sinner no recibiría una sanción, ya que no hubo culpa ni negligencia en la contaminación. Sin embargo, después de que evitara la suspensión de la ITIA, la AMA anunció hace unos meses una apelación, presionando para que se le impusiera una sanción de uno a dos años.
En medio de la polémica, el sábado se supo que Sinner había aceptado una suspensión de tres meses -que le mantendría fuera del Tour hasta el 4 de mayo- como parte de un acuerdo para evitar una sanción más larga. La suspensión va del 9 de febrero al 4 de mayo, lo que significa que Sinner podría regresar en el Abierto de Roma, en su Italia natal.
En respuesta, la Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA) -creada por Novak Djokovic para defender los intereses de los jugadores- emitió un contundente comunicado al respecto. "No importa a quién apoyes, ahora hay varias cosas claras", comenzaba el comunicado. "El 'sistema' no es un sistema. Es un club. La supuesta discrecionalidad 'caso por caso' es, de hecho, una mera tapadera para tratos a medida, trato injusto y resoluciones incoherentes."
"No se trata sólo de los diferentes resultados de los distintos jugadores. Es la falta de transparencia. La falta de proceso. La falta de coherencia. La falta de credibilidad en la sopa de letras de organismos encargados de regular nuestros deportes y atletas. La falta de compromiso de la ATP, la WTA, los Grand Slams, la ITIA y la AMA para reformar y crear un sistema justo y transparente de cara al futuro".
"Este sesgo es inaceptable para todos los atletas y muestra una profunda falta de respeto por todos los deportes y sus aficionados. Es hora de cambiar. Y lo cambiaremos".
PTPA statement regarding the Jannik Sinner case. pic.twitter.com/WVSbtljUxt
— Professional Tennis Players Association (@ptpaplayers) February 15, 2025