Este sábado, 15 de febrero, Jannik Sinner ha aceptado una sanción de 3 meses por su caso de doping. La noticia ha sido confirmada por BBC Sports. El acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre los dos positivos que dio el año pasado le suspende desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo.
De esta forma, Sinner podrá disputar todos los Grand Slams del calendario. Los torneos más destacados que se perderá el número 1 del mundo serán Masters 1000 como Indian Wells, el Miami Open, el Masters de Montecarlo o el Madrid Open.
Sobre ello se ha pronunciado ya Nick Kyrgios. El australiano ha sido una de las voces que más ha señalado la injusticia del caso de Sinner, en comparación al resto de tenistas. Se esperaba que su reacción a las noticias no fuese buena.
"Así que la AMA sale y dice que sería una sanción de 1-2 años. Obviamente, el equipo de Sinner ha hecho todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de 3 meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Es un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe", comenzó diciendo en su cuenta de X.
"Conozco a muchos jugadores que están sintiendo lo mismo en este momento, así que estoy pensando en organizar espacios en directo la semana que viene para que podamos hablar de ello", añadió Kyrgios.
El australiano concluyó con la siguiente frase: "Mal día para el tenis", referenciando a una publicación que decía lo siguiente:
"Seguro que a Dan Evans le habría gustado una sanción de 3 meses. Estoy seguro de que a Simona Halep le habría gustado una sanción de 3 meses. Estoy seguro de que a Nicolás Jarry le habría gustado una suspensión de 3 meses. Estoy seguro de que a Beatrice Haddad Maia le habría gustado una suspensión de 3 meses. Las reglas son las reglas, a menos que seas una marioneta robótica de la organización".
Bad day for tennis. https://t.co/EAOOi0YGrc
— Nicholas Kyrgios (@NickKyrgios) February 15, 2025