La historia detrás del juicio de Alexander Zverev: ¿Culpable o inocente?

Alexander Zverev ha vivido unas semanas bastante movidas en el último mes. El alemán se impuso en el Masters de Roma, su título más importante desde la terrible lesión de tobillo frente a Rafael Nadal en las semifinales de Roland Garros 2022. Unos días después, tenía pendiente un juicio con su ex pareja y madre de su hija, Brenda Patea, por malos tratos. No pudo acudir porque se encontraba de nuevo jugando en París, alcanzando su primera final de Grand Slam sobre tierra batida, cayendo ante Carlos Alcaraz en cinco sets después de ir ganando.

No era la primera vez que Zverev se enfrentaba a acusaciones de violencia doméstica. En 2020, su exnovia Olga Sharypova concedió una entrevista al periodista Ben Rothenberg en la que detallaba los abusos físicos y psicológicos que supuestamente sufrió por parte del tenista en 2019, algo que Zverev negó. Tras una investigación, la ATP anunció que no encontraba motivos suficientes para sancionar a Zverev.

Zverev zanja su disputa legal por violencia doméstica

El número 4 del mundo está en racha en las canchas. Hace tres semanas ganó el Abierto de Roma, su primer Masters 1000 en dos años, tras vencer en la final al chileno Nicolás Jarry. Dos semanas más tarde, estuvo en la final del Abierto de Francia, en la que fue segundo tras perder ante Carlos Alcaraz.

Durante la participación de Sascha en Roland Garros, hubo un gran interés, ya que se esperaba que marcase el inicio del juicio de Zverev en Berlín. Sin embargo, al final llegaron a un acuerdo extrajudicial cercano a los 200.000 dólares para evitar el juicio. Los abogados se han negado a dar más detalles, dejando la incertidumbre sobre el veredicto. El acuerdo estipula que 150.000 dólares se destinarán al Estado y 50.000 a causas benéficas, lo que llevó al tribunal a detener el procedimiento sin anunciar un veredicto sobre si Zverev es culpable o no.

Durante el Abierto de Francia, un periodista preguntó a Zverev sobre el caso, y el tenista de 27 años respondió irritado, afirmando que no volvería a abordar el tema: "Eso es abandonar el caso. Eso es inocencia. No van a retirar el caso si al final eres culpable. No sé qué traducciones tienes, pero eso es lo que significa. Hecho. Seguimos adelante. No quiero volver a oír otra pregunta sobre el tema. Eso va para todos".

Sin embargo, el tribunal no ha declarado inocente a Zverev, ya que el juicio se interrumpió debido al acuerdo. Aún no está claro si, además de los 200.000 dólares acordados, el tenista tendrá que pagar alguna cantidad adicional a su ex novia.

zverevrgf
Alexander Zverev en la final de Roland Garros 2024.

La inocencia en juego

En octubre de 2023, Zverev fue multado con 450.000 euros por el Tribunal de Distrito de Tiergartenpor ser declarado culpable de agresión física contra su exnovia Patea, hechos ocurridos en mayo de 2020 en Berlín.

A pesar del veredicto emitido por la Fiscalía de Berlín, Zverev insistió en su inocencia y, a través de su defensa, presentó una objeción para que se anulara la condena, como detalla The Guardian. "El procedimiento es escandaloso, no puede hablarse de un procedimiento justo y constitucional. El Sr. Zverev tomará medidas contra esto utilizando todos los medios posibles", declaró el abogado del tenista, Schertz Bergman, en octubre de 2023.

El juicio debía haberse celebrado hace dos semanas, en pleno Abierto de Francia, pero Zverev llegó a un acuerdo extrajudicial, lo que llevó al tribunal a desestimar el caso contra él. El acuerdo implicaba una multa de 200.000 euros, lo que representaba una reducción de 250.000 dólares en comparación con la multa inicial de 2023.

Esto no habría ocurrido si el tribunal hubiera aceptado la inocencia de Zverev. De ser así, el tribunal habría mantenido la objeción inicial de Zverev y lo habría declarado inocente en el juicio. Sin embargo, acordaron poner fin al procedimiento mediante un acuerdo.

Según Sportskeeda, la paternidad de Zverev puede haber influido en la decisión de llegar a un acuerdo. El alemán tiene una hija de tres años con Patea, y es posible que el tribunal haya considerado el bienestar de la niña al cerrar el caso y evitar la sobreexposición de la menor, teniendo en cuenta que Zverev es una figura pública y comparte la custodia con su exnovia. Katharina Dierlamm, una de las abogadas de Zverev, comentó: "Esto es por el bien de la niña que tienen juntos, para que tenga la oportunidad de crecer sin conflictos".

Por otra parte, Kristin Hartmann, una de las abogadas de Brenda Patea, comentó en una entrevista con DW que buscaron el acuerdo para lograr una resolución más rápida del proceso: "Solicitamos el acuerdo", dijo Hartmann. "La hija estaba sufriendo mucho, así que ahora ambos pueden mirar al futuro y seguir adelante con sus vidas. Terminamos este acuerdo con la sensación de que la gente debería dejar de tirarse los trastos a la cabeza".

Leer más acerca de:
ATP Alexander Zverev

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios