El tenista estadounidense
Reilly Opelka ha generado controversia a pocos días del inicio del
Madrid Open, al criticar públicamente los preparativos del torneo, que se celebrará el próximo 23 de abril y forma parte del calendario ATP Masters 1000.
Opelka, conocido tanto por su potente saque como por sus opiniones directas, compartió un mensaje irónico en redes sociales: "Las vistas del atardecer de Madrid son las mejores 😍", escribió, en tono claramente sarcástico, insinuando su descontento con las condiciones ofrecidas a los jugadores durante la fase previa al torneo.
Pero las críticas del estadounidense van más allá de lo anecdótico. Opelka figura entre los 22 jugadores que, junto a la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA), presentaron recientemente una demanda colectiva contra varias de las principales organizaciones que rigen el tenis mundial: la ATP, la WTA, la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).
Según un informe de ESPN, los demandantes acusan a estos organismos de mantener prácticas comerciales anticompetitivas, de ejercer un monopolio en el tenis profesional y de incurrir en abuso sistémico. La demanda sostiene que estas instituciones operan como un "cártel", colaborando entre sí para limitar la competencia y fijar los premios económicos ofrecidos a los jugadores.
La acción legal ha sido presentada ante tribunales del Reino Unido, la Unión Europea y distritos judiciales en Estados Unidos.
Entre los tenistas que se han sumado a esta demanda se encuentran nombres destacados como Nick Kyrgios, finalista de Wimbledon 2022; el francés Corentin Moutet, actualmente número 76 del mundo; y el canadiense Vasek Pospisil, campeón de dobles en Wimbledon 2014 y uno de los fundadores de la PTPA.
Mientras tanto, en el plano deportivo, el Madrid Open 2025 ya calienta motores. El torneo contará con la participación de grandes figuras del circuito y verá al ruso Andrey Rublev regresar como campeón defensor, tras su victoria el año pasado frente al canadiense Felix Auger-Aliassime, en una final resuelta por 4-6, 7-5 y 7-5.