Feliciano López, sobre el futuro de la rivalidad Sinner - Alcaraz: "Es una bendición para el tenis"

ATP
jueves, 03 abril 2025 en 00:30
alcarazsinner

El director de las Finales de la Copa Davis, Feliciano López, habló sobre el cambio generacional en el tenis masculino, destacando el dominio emergente de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, mientras los últimos vestigios del Big 3 comienzan a desvanecerse. Con la retirada de Roger Federer en 2022 y la de Rafael Nadal en 2024, solo Novak Djokovic sigue en activo a sus 37 años.

El exjugador español, recientemente nombrado director de las Finales de la Copa Davis, también sigue al frente del Abierto de Madrid, que comenzará el 21 de abril con la presencia de todas las grandes estrellas del circuito, salvo Jannik Sinner, quien aún cumple las últimas semanas de su sanción.

López estuvo muy involucrado en la despedida de Rafael Nadal en la fase final de la Copa Davis el año pasado en Málaga, donde España fue eliminada por Países Bajos en cuartos de final, marcando el adiós del 22 veces campeón de Grand Slam. Este año también será el primer Abierto de Madrid que se celebre tras la retirada del "Rey de la tierra batida". Nadal sigue siendo el jugador con más títulos en el torneo, con cinco coronas (2005, 2010, 2013, 2014, 2017). Djokovic y Federer ganaron tres cada uno, mientras que Andy Murray levantó el trofeo en dos ocasiones.

Djokovic fue el último miembro del Big 3 (o Big 4) en ganar el Abierto de Madrid, en 2019. Desde entonces, el trofeo ha ido a parar a manos de Alexander Zverev (2021), Carlos Alcaraz (2022, 2023) y Andrey Rublev (2024). El cambio de era es cada vez más evidente, con la aparición de nuevos campeones en torneos Masters 1000 y Grand Slam.

López: “Sinner y Alcaraz lideran el futuro del tenis”

"Si comparamos distintas épocas... La última fue la más grande de la historia del tenis, con tres—casi cuatro—fenómenos absolutos que habrían dominado cualquier otra generación", dijo López a Agencia EFE. "Si intentamos comparar todo con eso, por supuesto, no se verá bien. Pero tenemos a Sinner y Carlos liderando este deporte en todo el mundo, y su rivalidad solo mejorará con el tiempo porque ambos seguirán evolucionando. Eso es en lo que debemos centrarnos".

"Por supuesto, también hay que valorar a los muchos grandes jugadores fuera de Sinner y Alcaraz. Es una bendición para el tenis que, al terminar la era de los 3 grandes y quedar solo Djokovic, hayan surgido estos dos fenómenos. En eso me centraría".

Sobre las críticas a la supuesta falta de regularidad de Alcaraz

López también restó importancia a las críticas sobre la supuesta falta de regularidad de Alcaraz en el circuito. El tenista español, de 21 años, ha ganado dos veces consecutivas el Abierto de Francia y Wimbledon, pero en el último año ha tenido que abandonar en varios torneos Masters 1000 y Grand Slam.

"Es un jugador que, con 21 años, ya ha ganado cuatro Grand Slams, está sano, no tiene lesiones importantes y tiene un futuro increíble por delante", dijo el ex número 12 del mundo. "Sinceramente, Alcaraz solo me llena de ilusión porque sé que me quedan muchos años para disfrutar viéndole jugar".

"La gente habla de inconsistencia, pero si empezamos a escuchar todos los comentarios, nos volveremos locos. Carlitos tiene una personalidad increíble, un tenis espectacular y se está labrando su propio camino. Cuando se retire, la gente debatirá si podría haber hecho más o si maximizó su potencial. Al final, es complicado. Desde mi punto de vista, solo estoy emocionado porque podré disfrutar viéndole muchos años más".

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares