Las estrellas de la ATP y la WTA han intensificado las acciones legales emprendidas por la Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA), ya que los 20 mejores jugadores y jugadoras han firmado una carta en la que exigen a los organizadores del Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open un aumento sustancial de los premios en metálico.
Según L'Équipe, la carta reclama un mejor reparto de los beneficios económicos en los torneos del Grand Slam, presionando para que se incrementen significativamente los ingresos asignados a todos los jugadores de la competición.
Se han establecido comparaciones con otros deportes. Por ejemplo, en la NBA, los jugadores tienen garantizado recibir al menos el 50% de los ingresos totales de la liga cada temporada. En el Abierto de Francia, el torneo generó aproximadamente 338 millones de euros, pero los jugadores solo recibieron unos 53 millones de euros en premios, es decir, apenas el 16%, una proporción significativamente menor en comparación con otras disciplinas.
Los premios en metálico ya habían experimentado mejoras sustanciales en los últimos años. En 2022, los campeones masculino y femenino recibieron un aumento superior al 50% en sus ingresos totales, con una subida en los premios en todas las fases, incluido un incremento del 40% en los pagos de la primera ronda.
Los torneos del Grand Slam repartieron un total de 254 millones de dólares en 2024, casi un 10% más que los 231 millones de dólares concedidos en 2023. Sin embargo, los jugadores vuelven a exigir mejoras significativas para los aproximadamente 800 competidores que participan en los grandes torneos.
De acuerdo a L'Équipe, los 20 mejores jugadores de la ATP y la WTA han firmado la carta. A pocas semanas del anuncio de los premios de Roland Garros -el próximo Grand Slam del calendario-, las demandas de los jugadores podrían tener un gran impacto en la decisión final sobre la bolsa de premios.