Algo que se ha especulado durante años se hará realidad a partir de 2028: la ATP tendrá un décimo Masters 1000 por primera vez en su historia, tras un acuerdo entre la ATP y SURJ Sports Investments, el brazo de inversión deportiva del acaudalado Fondo de Inversión Pública Saudí (PIF), para llevar un nuevo evento a Oriente Medio. Los tradicionales nueve torneos Masters 1000 -establecidos desde 1990- tendrán un décimo evento en el año.
Era algo que se venía especulando, pero se concreta con el anuncio de la ATP, aunque sin fecha exacta aún. El torneo tendrá un cuadro de 56 jugadores y no será obligatorio, al igual que el Masters de Montecarlo. Se unirá a los dos torneos que ya se disputan habitualmente en el Golfo -Doha y Qatar-, ambos en febrero. Se espera que el torneo se dispute más o menos en las mismas fechas, prolongando así la gira por Oriente Próximo.
"Este es un momento de orgullo para nosotros y el resultado de un viaje que ha durado años. Arabia Saudí ha demostrado un compromiso genuino con el tenis, no sólo a nivel profesional, sino también en el crecimiento del juego en todos los niveles", comentó el Presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi.
"La ambición del FIP para este deporte es clara, y creemos que tanto los aficionados como los jugadores se sorprenderán con lo que está por venir", añadió. "El fortalecimiento de nuestros eventos premium está impulsando un crecimiento récord y la transformación en todo el Tour, y estamos agradecidos a nuestros socios en PIF y SURJ por ayudar a entregar ese crecimiento y compartir esta visión."
Gran inversión saudí en tenis
El fondo soberano saudí lleva tiempo gestionando esfuerzos para traer un gran evento Masters 1000. Riad acoge las Finales de la WTA desde 2024, y Jeddah las Finales ATP Next Gen desde 2023. La inversión en tenis por parte de Oriente Medio ha sido notable. Hace un año, se anunció un vínculo estratégico que asociaba a la FIP con eventos ATP como Indian Wells, Miami, Madrid, Pekín y las Nitto ATP Finals.
"Traer un Masters 1000 de la ATP a Arabia Saudí es un gran paso adelante para el tenis en la región y un reflejo de nuestro compromiso compartido con la ATP para el crecimiento del juego en todo el mundo", comentó Bander Bin Mogren, Presidente de SURJ Sports Investment.
Las inversiones en tenis han sido importantes por parte de los árabes en los últimos años, teniendo en cuenta la realización del Six Kings Slam, con un premio multimillonario de 6 millones de dólares para el campeón en sus dos ediciones. Rafael Nadal también fue anunciado como embajador de la Federación Saudí de Tenis. Otras estrellas como Matteo Berrettini y Paula Badosa han seguido el mismo camino, y la región es una voz cada vez más importante en el mundo del tenis.
"Este torneo es más que un evento; es una declaración de ambición, que muestra el papel de Arabia Saudí como centro deportivo mundial", añadió Danny Townsend, CEO de SURJ Sports Investment. "En asociación con la ATP, nos comprometemos a crear una experiencia extraordinaria para jugadores y aficionados, al tiempo que avanzamos en nuestra misión de desarrollar el deporte a todos los niveles."
Así, Arabia Saudí contará con el décimo Masters 1000 de la temporada, y no se descarta que pueda convertirse en un evento mixto en el futuro. La dotación económica depende de los organizadores, por lo que no hay una cifra tentativa, ni máxima ni mínima, aunque es probable que ofrezcan un premio sustancioso para atraer a las grandes estrellas, en un momento del año que coincide con el swing sudamericano de tierra batida. "Los torneos pueden pagar lo que quieran, y la prerrogativa de la ATP es la distribución del dinero por rondas", añadió Gaudenzi.
Torneos Masters 1000 a partir de 2028:
- Arabia Saudí: Febrero
- Indian Wells, Abierto de Miami: Marzo
- Masters de Monte-Carlo, Open de Madrid: Abril
- Roma: Mayo
- Abierto de Canadá: Julio
- Abierto de Cincinnati: Agosto
- Masters de Shanghai: Octubre
- Masters de París: Octubre