Victoria Azarenka, ex número 1 del mundo, abordó con firmeza y claridad el polémico regreso de
Jannik Sinner al circuito tras su suspensión por dopaje, pidiendo un debate serio sobre el funcionamiento de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), en lugar de ataques personales al tenista italiano.
Sinner, actual número 1 del mundo, reaparece esta semana en el
Masters de Roma después de cumplir una suspensión de tres meses. La sanción fue resultado de un acuerdo con la
AMA, que inicialmente había apelado la decisión que lo eximía de culpa en un caso de contaminación por Clostebol. El acuerdo permitió evitar una posible prolongación del castigo, zanjando así la incertidumbre legal.
Azarenka: “Hay muchas cuestiones sobre cómo se manejan los casos”
Tras su victoria por 6-2 y 6-3 frente a Camila Osorio, Azarenka fue cuestionada por el caso Sinner. La bielorrusa mostró respeto por el italiano, al que describió como una persona “humilde y dulce”, pero centró sus críticas en la gestión del sistema antidopaje.
“En términos profesionales, creo que hay discrepancias. No creo que todas las jugadoras y jugadores sean tratados igual”, afirmó, señalando que el de Sinner no es un caso aislado y que existen problemas estructurales más profundos.
Victoria Azarenka atm Madrid Open
Azarenka también expresó su frustración con la AMA, lamentando que el tenis, al estar bajo su jurisdicción, carece de flexibilidad para reformar sus propios protocolos antidopaje. “Seguimos bajo el paraguas de la AMA, lo que dificulta aplicar normas específicas del tenis. Retirarnos de la piscina olímpica podría no ser una mala idea”.
La bielorrusa dejó claro que el foco debe estar en mejorar la transparencia y consistencia del sistema: “La conversación debe ir más allá de lo que yo opine. ¿Las normas se aplican igual para todos? ¿Qué se puede mejorar? Esa es la conversación que deberíamos tener”.
“Creo que tiene que haber una mayor integridad por parte de la organización”, insistió. “El gran problema es que la AMA sólo modifica sus reglas en ventanas muy limitadas. No tengo todas las respuestas, pero hay preguntas válidas que deberíamos hacernos”.