Novak Djokovic ya planifica la fecha de su retirada, con un objetivo claro que prolongaría su carrera más allá de los 40 años. El 24 veces campeón de Grand Slam reconoció en una rueda de prensa desde el Torneo de Atenas que espera jugar unas cuantas temporadas más.
El 24 veces campeón de Grand Slam llega de un fin de semana especial en Atenas, su nueva ciudad de residencia, donde conquistó el título número 101 de su carrera. El serbio se mudó a Grecia hace unos meses y, junto a ello, el Belgrade Open, propiedad de su familia, se trasladó a la misma ciudad para su primera edición, disputada en la misma sede de los
Juegos Olímpicos de 2004, el OAKA Basketball Arena.
Djokovic acudió al evento y, con un amplio apoyo del público, terminó llevándose el título en la final ante Lorenzo Musetti, 4-6, 6-3, 7-5. El ex número 1 había iniciado la semana con un triunfo revitalizante frente a Alejandro Tabilo—ante quien tenía un 0-2 en el cara a cara—antes de superar con solvencia a Nuno Borges y Yannik Hanfmann para alcanzar la final sin ceder sets.
Nole acabó asegurando el título y se situó como número 4 del mundo, justo por detrás de Sinner, Alcaraz y Zverev. Unas horas después, Djokovic sorprendió al anunciar que no estaría en las ATP Finals—una plaza que finalmente ocupará Lorenzo Musetti, 9º en la Race y primer suplente del torneo.
Más allá de los 40: Novak Djokovic apunta a prolongar su carrera
El serbio respondió en Atenas a las preguntas de la prensa, donde uno de los temas que abordó fue el final de su carrera. A sus 38 años busca seguir siendo competitivo, peleando por más Grand Slams, aunque ha quedado un paso por detrás del dominio de Sinner y Alcaraz.
Aunque ya hubo especulaciones previas sobre su retirada, el serbio ha mencionado en varias ocasiones que espera competir en los próximos Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles, a los que aspira llegar en condiciones para defender el oro. “Siempre he tenido esto a lo largo de mi vida y de mi carrera, siempre he llevado en la cabeza una planificación de un año o más, lo que quiero, cómo lo quiero”.
“Como he logrado absolutamente todos los objetivos posibles, hablé de los Juegos Olímpicos de 2028 porque quería jugar muchos más años”, afirmó. “Así que quizá acabar en los Juegos Olímpicos con la bandera de Serbia, eso estaría bien”.
El serbio también dejó algunas dudas sobre sus planes, reconociendo que dependerá del estado físico en el que se encuentre llegado ese momento. “No lo sé, de verdad que no lo sé, porque hay cosas que no están del todo bajo mi control. Intento estar lo más sano posible mental y físicamente”.
El campeón olímpico en París 2024 tendría 41 años cuando llegara al evento de Los Ángeles, lo que alargaría su carrera al menos otras dos temporadas y media. Cabe recordar que Nole, con 37 años, logró por fin la medalla de oro al derrotar a Carlos Alcaraz en la final en las pistas de Roland Garros.
El número 4 del mundo—que ganó tres Grand Slams en 2023 y terminó como número 1—se ha quedado cerca muchas veces en los majors desde entonces, pero ha caído repetidamente, e incluso se retiró por lesiones. En los últimos 8 majors—todos conquistados por Sinner o Alcaraz—Nole alcanzó una final y cinco semifinales, con un balance de 36-7, con cinco de esas derrotas ante el español o el italiano.
Por ahora, Djokovic da por cerrada su temporada y hará una pausa antes de iniciar el trabajo para 2026. El primer gran desafío de Nole será el Abierto de Australia, torneo que ha ganado 10 veces y en el que llegó a semifinales en las dos últimas ediciones.