Carlos Alcaraz arrancó con éxito su campaña en las
ATP Finals, firmando un triunfo sin sobresaltos ante el 7º cabeza de serie Alex de Minaur por 7-6(5), 6-2. El número 2 del mundo volvió a la senda del triunfo tras la sorprendente eliminación en su debut en el Paris Masters y alcanzó su 49ª victoria ante un Top 10 —14 de ellas esta temporada.
El seis veces campeón de Grand Slam llegó con motivación extra a Turín, donde busca su primer título de las ATP Finals —su mejor resultado fue la semifinal en 2023. Alcaraz tiene la posibilidad de cerrar el año como número 1 del mundo, pese a haber cedido el liderato hace apenas dos semanas, con Sinner ocupando temporalmente la cima.
“Estoy peleando por el título y por el número uno. Me voy satisfecho con el nivel que mostré”, comentó Carlitos tras su debut. “Es muy difícil jugar contra De Minaur y ya tengo ganas del próximo partido”, añadió la estrella de 22 años. Este año, el español ya había derrotado a De Minaur en la final de Rotterdam y en los cuartos del Barcelona Open.
“Este año es un poco diferente. He hecho lo necesario para llegar aquí motivado”, agregó. “Quiero jugar buen tenis para intentar ganar este torneo. Es uno de los mejores del calendario y compites con los ocho mejores del mundo”.
“Prefiero a Lorenzo”: Alcaraz, aliviado por la baja de Djokovic que impulsa a Musetti
Uno de los temas que captó la atención hace apenas un día fue la confirmación de Novak Djokovic de que no disputaría las ATP Finals, pese a haberse clasificado como 4º cabeza de serie. En las últimas semanas se vivió una intensa pugna entre Felix Auger-Aliassime y Musetti por la última plaza en el torneo que reúne a los ocho mejores de la temporada.
Musetti necesitaba una invitación para el Hellenic Championship y su última opción de clasificarse pasaba por ganar el título en Atenas. Aunque encadenó un buen torneo hasta la final —la tercera del año—, terminó cayendo ante Djokovic, lo que (en apariencia) dejaba a Musetti fuera de Turín.
Poco después de la final de Atenas, resuelta con victoria de Nole por 3-6, 6-3, 7-5, se hizo público que el 24 veces campeón de Grand Slam optaba por renunciar al torneo, y Musetti, como primer suplente, aseguraba su plaza. El italiano quedó encuadrado en el mismo grupo que Alcaraz, quien admitió que enfrentar a Nole habría sido un reto mayor. “No voy a mentir, prefiero a Lorenzo antes que a Djokovic en el grupo”, comentó el número 2 del mundo. “Aquí siempre es complicado medirse con Novak por la experiencia que tiene y su nivel en estas pistas. Perdí con él en las semifinales de 2023; me pasó por encima”.
Alcaraz aprieta a Sinner por el número 1 de final de año
Aunque Sinner llegó al torneo como número 1 del mundo, ambos encaran realidades muy distintas en cuanto a defensa de puntos. Sinner, campeón vigente e invicto, defiende 1.500 puntos, lo que le sitúa con 10.000 en el ranking en vivo al inicio.
En el caso de Alcaraz, cayó en la Round Robin en 2024, con una victoria y dos derrotas. Así, solo defiende 200 puntos, que ya ha recuperado con el triunfo ante De Minaur. Alcaraz suma 11.250 puntos, 1.250 más que el italiano.
Otro triunfo de Round Robin llevaría a Alcaraz a 11.450 puntos, mientras que Sinner solo puede alcanzar un máximo de 11.500 si levanta el título invicto; para que eso ocurra, Alcaraz debe evitar ganar sus tres partidos de Round Robin y caer, en caso de avanzar, en semifinales.
No obstante, incluso si Sinner tropieza en la Round Robin, Alcaraz quedará cerca de asegurarse el número 1 del año. Ambos ya han cerrado una temporada en lo más alto de la clasificación: Alcaraz en 2022 —poco después de su primer grande en el US Open—, mientras que Sinner lo logró en 2024.