“Si me lo hubieras dicho hace unos años…”: Ben Shelton, sobre su debut en las ATP Finals

ATP
domingo, 09 noviembre 2025 en 21:00
sheltoncanadianopentrophy
Cuando Ben Shelton tomó por primera vez una raqueta, jamás imaginó que un día entraría a la pista como uno de los diez mejores del mundo. Y, sin embargo, aquí está: debutando en las prestigiosas ATP Finals de Turín. Llega al tramo final de la temporada como No. 6 del mundo y con la opción de cerrar el torneo como primer estadounidense del ranking, dado que Taylor Fritz defiende un buen número de puntos por su final en 2024, lo que estrecha la lucha entre ambos en el cierre del curso.
Shelton aterriza en Turín impulsado por una temporada notable en la que conquistó su primer Masters 1000 en Canadá, alcanzó las semifinales del Abierto de Australia y se metió en cuartos de final en Wimbledon. Con un balance de 40–21 y más de 4,2 millones de dólares en premios este año, el zurdo de pegada demoledora ha convertido el potencial en credenciales. Pero lo que hace atractiva su historia no son solo los resultados, sino la humildad y la curiosidad con las que enfrenta cada nuevo reto.
El estreno del estadounidense será el domingo por la noche ante Alexander Zverev, tercer cabeza de serie y dos veces campeón de las ATP Finals. El cara a cara es elocuente: cuatro duelos, cuatro victorias para Zverev. Aun así, Shelton no se obsesiona con los números. Prefiere centrarse en su evolución, física y mental, tras un susto con las lesiones a principios de año. “Si me hubieras dicho hace unos años dónde estaría hoy, no te habría creído”, afirmó Shelton. “Ha sido una progresión rápida para mí, y desde luego estoy contento con dónde estoy”.
Más allá de su juego explosivo, la actitud de Shelton denota una madurez impropia de su edad. Tras lidiar con una lesión en el hombro durante el US Open, asegura haber aprendido a escuchar mejor a su cuerpo y a equilibrar el esfuerzo con la gratitud. “La lesión me hizo más consciente de lo que tengo que hacer para evitar ese tipo de problemas”, explicó. “Estar aquí en las Finales de final de año, aún sano al cierre de la temporada, es lo más importante. Estoy jugando al nivel al que quiero estar, y eso me hace muy feliz”.

Una temporada de hitos y motivación

Shelton es uno de los dos debutantes en estas ATP Finals, junto al italiano Lorenzo Musetti, que entró como alternante tras la baja de Novak Djokovic. Mientras otros pueden sentir la presión bajo los focos de Turín, Shelton lo ve distinto. Cada partido y cada ambiente son una ocasión para crecer. “Es una locura”, dijo. “No puedo creer cuánta gente hay y cuánto aman el tenis. Aquí hay muchísima pasión por este deporte”.
Esa pasión lo impulsa. Shelton se crece en entornos de alta energía, a menudo alimentándose del fervor del público para elevar su nivel. No sorprende que sus irrupciones se hayan dado en algunos de los grandes escenarios: desde su emotiva carrera hasta las semifinales en Melbourne hasta su estruendoso triunfo en Toronto. Ahora, Turín le brinda otra oportunidad para demostrar que su ascenso no es casualidad. “Es el mejor ambiente que tenemos en todo el año en un torneo”, aseguró. “Es emocionante formar parte de esto por primera vez y vivirlo”.
Quinto del mundo en el live ranking y momentáneamente por delante de Taylor Fritz, Shelton podría afianzarse como No. 1 estadounidense al final de la temporada si iguala o supera la actuación de Fritz en Turín. Con Novak Djokovic ausente del evento, una buena semana incluso podría acercar a Shelton al Top 4, un logro notable para un jugador que apenas transita su tercera temporada como profesional.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading