Carlos Alcaraz volvió a demostrar por qué es el número 1 del mundo en tenis masculino, sobreponiéndose a un inicio complicado para firmar una trabajada victoria ante Taylor Fritz en las
ATP Finals 2025.
En un abarrotado Inalpi Arena, el primer cabeza de serie español protagonizó una remontada espectacular para tumbar a Fritz por 6-7(2), 7-5, 6-3 y mantenerse invicto con 2-0 en el Grupo Jimmy Connors. El finalista del año pasado, Fritz, llegó a perfilarse como ganador en las ATP Finals y a dar un gran paso en sus aspiraciones.
Pero fue Alcaraz quien dio la vuelta al partido con una reacción furiosa, apuntalada por un set final rotundo para cerrar el triunfo, y es probable que avance el martes por la noche si De Minaur consigue vencer a Musetti hoy. Admitió, no obstante, que no se sintió cómodo al cerrar la victoria tras superar un duro pulso contra Fritz.
Ahora también se encuentra a solo 50 puntos de asegurar el número 1 al final de temporada, objetivo que ansía, ya que ni siquiera Jannik Sinner podrá impedírselo si firma una fase de grupos perfecta.
Alcaraz admite dificultades mentales
“Fue un partido realmente difícil a nivel mental”, reconoció Alcaraz tras el duelo en declaraciones a
Tennis Channel. “Después de los dos primeros juegos al resto tuve opciones—rompí en el segundo juego al resto—, pero después no sé qué pasó. Simplemente no me sentí cómodo restando. Él estaba sacando muy bien y, sinceramente, estaba un poco triste y frustrado por no poder restar ningún saque”.
Pese a las dificultades iniciales, Alcaraz hizo ajustes clave. “Encontré la manera dándome más metros, más tiempo para restar su saque. Tuve que correr aún más en los dos o tres primeros golpes de cada punto. Pero estoy muy feliz de haber tenido la energía para hacerlo, para recuperar los puntos y seguir jugando un tenis tan bueno. La capacidad de resolver problemas ahí fuera fue increíble”.
El español subrayó también la intensidad única de las ATP Finals. “Antes del partido, tienes que dar tu máximo. Juegas contra el mejor tenis del mundo. Normalmente no te dejan seguir en el partido ni remontar si pierdes la concentración aunque sea un poco. Eso significa que no importa si son dos o tres horas: tienes que estar muy concentrado en cada punto. Es realmente difícil jugar contra los de arriba, así que hay que estar enfocado desde el principio”.
Los ajustes de Alcaraz, tanto tácticos como mentales, fueron decisivos en el tercer set. Al mejorar su posición de resto y trabajar más en los primeros golpes de cada punto, recuperó el control y empujó hasta la victoria.
“Después de un inicio precioso, amigo mío”, dijo el entrevistador. “Muchas gracias”, respondió Alcaraz con una sonrisa, cerrando una entrevista que reflejó tanto su lucidez táctica como su espíritu competitivo inagotable.
Con este triunfo, Alcaraz no solo avanza en las ATP Finals, sino que refuerza su reputación como uno de los jugadores más resilientes e inteligentes del circuito, capaz de resolver sobre la marcha incluso frente a los mejores.